Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 11:40 h (CET)

Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas

Los buques oceanográficos españoles 'Hespérides', 'Sarmiento de Gamboa' y 'Odón de Buen' han coincidido por primera vez en aguas antárticas. Los tres han navegado juntos muy cerca de la Base Antártica Española 'Gabriel de Castilla', situada en Isla Decepción (Archipiélago de las islas Shetland del Sur), según ha informado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha calificado esta imagen de "histórica" a la vez que expresaba su "orgullo por las enormes capacidades científicas de nuestro país".

El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) 'Hespérides', que gestiona la Armada Española, y el Buque Oceanográfico 'Sarmiento de Gamboa', que opera la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) y apoyan al Ministerio en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, bajo la coordinación del Comité Polar Español.

Además, el buque 'Odón de Buen' del Instituto Español de Oceanografía (IEOCSIC), que es el mayor barco oceanográfico de la flota española y el más avanzado de nuestro país, realiza distintas pruebas de hielo, ya que es el único buque español con clasificación polar (PC7) que le permite navegar tanto en la Antártida como en el Ártico con una cobertura de hielo anual.

Este nuevo buque permitirá a los investigadores españoles avanzar en el conocimiento de los océanos y abordar los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo. Con una eslora de 84,3 metros y capacidad para 58 personas, cuenta con la última tecnología para operar en cualquier punto del globo y explorar las profundidades marinas hasta los 6.000 metros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto