Líbano había anunciado "reajuste de vuelos, incluidos de Irán, hasta el 18 de febrero", cuando expira el alto el fuego con Israel
Un grupo de seguidores del partido-milicia chií libanés Hezbolá ha bloqueado en las últimas horas algunas de las principales carreteras que unen la capital del país, Beirut, con el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri, en protesta por la decisión de las autoridades de prohibir, en la tarde de este jueves, el aterrizaje de al menos un avión procedente de Irán. Los manifestantes han cortado el paso hacia el aeropuerto y han quemado neumáticos, provocando numerosos atascos, por lo que ha sido necesaria la intervención de Bomberos de la Defensa Civil Libanesa así como de efectivos del Ejército para reabrir las carreteras, ha informado la agencia estatal de noticias NNA. Los partidarios de Hezbolá se han reunido después de que las autoridades libanesas hayan impedido el aterrizaje de un avión de la compañía Mahan Air, que opera regularmente la ruta entre Beirut y Teherán, recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'. El director general del Aeropuerto Imán Jomeini de la capital iraní, Saeed Chalandri, ha confirmado este evento en declaraciones a la agencia de noticias Mehr, asegurando que "el vuelo de hoy de esta compañía a Beirut estaba planeado", si bien desde el país de destino "no habían emitido los permisos necesarios". Previamente, la Dirección General de Aviación Civil libanesa había anunciado el refuerzo de las medidas de seguridad y "un reajuste de los horarios de algunos vuelos, incluidos los de Irán, hasta el 18 de febrero", coincidiendo con la fecha límite para la retirada del Ejército israelí del sur del país, en línea con el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024. Esto se produce un día después de que las autoridades israelíes acusaran a Irán y a Hezbolá de utilizar el aeropuerto de la capital libanesa para "contrabandear fondos destinados al armamento de Hezbolá para llevar a cabo ataques contra el Estado de Israel", algo que estarían haciendo, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a través de vuelos comerciales. El Ejército israelí aseguró además que "no permitirá que Hezbolá se arme y trabajará con todos los medios a su disposición para hacer cumplir los compromisos del acuerdo de alto el fuego con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos" israelíes. Las autoridades israelíes y las libanesas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego a cambio de la retirada de toda presencia de Hezbolá del sur de Líbano así como de las tropas israelíes en favor del Ejército regular de Líbano. El periodo para esta retirada acababa a finales de enero, pero fue ampliado hasta el 18 de febrero.
|