Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El G7 vincula futuras sanciones a Rusia con esfuerzos "de buena fe" de Moscú para lograr la paz en Ucrania

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 16:04 h (CET)

El G7 vincula futuras sanciones a Rusia con esfuerzos

Kiev logra un compromiso "inquebrantable" para recibir garantías de seguridad y la defensa de su "integridad territorial"

Los ministros de Exteriores del G7 han exigido este sábado a Rusia "esfuerzos reales y de buena fe para poner fin de manera duradera a la guerra contra Ucrania" tras una reunión mantenida en los aledaños de la Conferencia de Seguridad de Múnich y que ha representado el debut del nuevo secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en este foro y en un momento en que los presidentes ruso y norteamericano, Vladimir Putin y Donald Trump, están emprendiendo conversaciones a este respecto.

Al encuentro ha sido invitado el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, quien ha pedido por su parte "garantías de seguridad fiables, y con Estados Unidos a bordo, para avanzar hacia una paz justa y duradera".

"Putin debe enfrentar una mayor presión económica y militar para verse obligado a poner fin a la guerra", ha manifestado el ministro ucraniano, quien ha obtenido de sus homólogos del G7 -- los ministros de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EEUU y la alta representante de la Unión Europea -- "un compromiso para "desarrollar garantías sólidas y asegurar que la guerra no se repita".

El G7, en este contexto, avisa que "cualquier nueva sanción adicional que se imponga después de febrero debería estar vinculada a la realización por parte de la Federación Rusa de esfuerzos reales y de buena fe para poner fin de manera duradera a la guerra contra Ucrania".

El grupo "reafirma su apoyo inquebrantable a Ucrania en la defensa de su libertad, soberanía, independencia e integridad territorial".

En una comparecencia al término de la reunión, la ministra de Exteriores alemana ha comparecido en un panel de la conferencia para insistir que "es un momento en que Europa tiene que estar a la altura" y aprovechado para reiterar, en medio de conversaciones bilaterales entre Trump y Putin, que "no habrá paz duradera en Europa si no es una paz europea".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto