Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francia subraya que se ha parado a Rusia y que "Europa es una superpotencia"

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 17:37 h (CET)

Baerbock defiende "una paz acordada europea" en un acto en Múnich con David Lammy

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Reino Unido y Francia han defendido este sábado desde Múnich la postura de Europa a nivel internacional y en particular en lo que respecta a Ucrania, ámbito en el que el representante francés, Jean-Noël Barrot, ha destacado que "Europa es una superpotencia".

"Estamos orgullosos de poder decir que Europa es una superpotencia (...). Hemos sido los que hemos combatido la COVID con más éxito" y nos hemos enfrentado a Rusia "que supuestamente tenía el mejor Ejército del mundo", ha argumentado durante un acto en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Barrot ha rechazado así los "ataques a Europa o el europesimismo", en velada referencia a las críticas del viernes del vicepresidente estadounidense, JD Vance. "Lo hemos escuchado en el escenario y muchos de nosotros decimos con orgullo que creemos que Europa es una superpotencia", ha insistido.

"Europa es el continente que ha rechazado una invasión a gran escala de Rusia, que supuestamente era la potencia militar más grande del mundo, pero que ha fracasado en sus objetivos", ha resaltado. Sin embargo, para Barrot, "dicho esto, Europa tiene grandes desafíos por delante y uno de ellos es el incremento del gasto en defensa".

En la conferencia estaban con Barrot el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, y la alemana, Annalena Baerbock, quien ha reivindicado que "es el momento de que Europa se ponga en pie".

Baerbock se ha referido al conflicto en Ucrania y ha apuntado que "no habrá una paz duradera si no hay una paz acordada europea". "Este es el momento de la verdad. Hay que decidir si estás del lado del mundo libre o en su contra", ha apelado.

Para Lammy, "evidentemente que Europa puede lograrlo". Además, ha defendido igualmente incrementar el gasto en defensa y ampliar las alianzas de seguridad en el indo-pacífico.

El responsable de Exteriores británico ha recordado que Reino Unido en particular incrementará el gasto en Defensa hasta llegar al 2,5 por ciento del PIB y seguirá donando 3.000 millones de libras (unos 3.600 millones de euros) mientras continúe la guerra. Asimismo ha defendido el ingreso de Ucrania en la OTAN.

En cuanto a Estados Unidos, Lammy ha instado a Washington a "vincular" a la industria militare estadounidense con Ucrania. "Reino Unido acaba de firmar un pacto de 100 años con Ucrania. Invito a (Donald) Trump y a Ucrania a profundizar su asociación para las próximas generaciones", ha apelado.

"Creo en Europa y os emplazo a actuar por vuestro propio bien, por vuestros países, vuestras casas, vuestros hijos, por nuestro futuro común. Necesitamos confianza en nuestra fuerza para que otros respeten el poder europeo", ha resaltado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto