Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inversión publicitaria en España alcanzó los 13.080,8 millones en 2024, un 3,8% más, según InfoAdex

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 14:10 h (CET)

La inversión publicitaria real estimada en España registró un volumen de 13.080,8 millones de euros en el año 2024, lo que representa un crecimiento del 3,8%, según se desprende del 'Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España 2025'.

La investigación, recogida por Europa Press, pone de relieve que la tasa de crecimiento en 2024, en el caso de los medios controlados, fue del 4,2% alcanzando los 6.186,8 millones de euros. Así, el porcentaje que sobre el total mercado obtuvieron los medios controlados fue del 47,3%.

Por su parte, los denominados medios estimados representaron en 2024 el 52,7% de la inversión total, con 6.894 millones de euros invertidos en el ejercicio, un 3,4% superior a los 6.664,7 millones registrados en 2023.

La inversión real estimada en medios controlados alcanzó los 6.186,8 millones de euros durante el año 2024, lo que representa un incremento del 4,2%. Además, todos los medios han aumentado su inversión respecto a 2023, salvo Diarios y Dominicales que presenta una caída del 3,7%.

Por tipología, Televisión es el primer medio por volumen de negocio, con una participación del 30% en el conjunto de medios controlados, 0,6 puntos menos que la cuota registrada en 2023. No obstante, aumenta su inversión en un 2,1% hasta los 1.857,1 millones de euros, frente a los 1.819,6 millones del año anterior.

Respecto a Search, el informe señala que ocupa el segundo lugar por volumen de inversión alcanzando los 977,2 millones de euros, con una evolución positiva del 2,7% respecto a 2023; y Redes Sociales pasa a ocupar el tercer lugar con un incremento del 8,5% en su cifra de inversión y 856,3 millones de euros. La cuota que alcanza redes sociales sobre el total de medios controlados es del 13,8%.

En relación con Diarios y Dominicales, el estudio lo sitúa como el cuarto medio por volumen de inversión publicitaria y supone el 12,1% del total de los medios analizados, 6,5 puntos más que en el 2023. La inversión publicitaria de este medio ha sido de 749,1 millones de euros, con un descenso del 3,7% frente a los 778 millones de 2023.

En el quinto puesto por volumen de inversión se encuentra el medio radio + audio digital, que recibe 2024 una inversión de 575,2 millones de euros, en tanto que en el año precedente esta fue de 535,4 millones, con un crecimiento del 7,4%. El medio supone el 9,3% de la inversión publicitaria dirigida a medios controlados, con lo que su cuota aumenta 1,5 puntos frente a la que alcanzó en el año 2023.

Otros Websites --sitios como YouTube, infojobs, idealista, etc.-- ocupa el sexto lugar por volumen de inversión, representa el 8,1% del total de los medios controlados, alcanza los 502,4 millones de euros y su evolución respecto al ejercicio 2023 es la más positiva con un 17,7% de incremento.

El medio exterior, que ha alcanzado en el ejercicio 2024 un volumen de inversión publicitaria de 432 millones de euros ocupa el séptimo lugar, representando el 7% del total de la inversión publicitaria recogida en los medios controlados. Su evolución alcanza un crecimiento del 6,2% respecto a los 406,7 millones alcanzados en 2023.

En octavo lugar se sitúa el medio revistas, con un crecimiento en su cifra de inversión del 1,7% que le ha supuesto pasar de los 210,7 millones de euros que obtuvo en 2023 a los 214,2 millones que se han registrado en 2024. El peso que el medio revistas tiene sobre el total de los medios controlados es del 3,5%.

Por último, la inversión en cine dentro de los medios controlados supone el 0,4% y ha registrado un crecimiento en su cifra del 13,6%, al pasar de los 20,5 millones de 2023 a los 23,2 millones obtenidos en 2024.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto