Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía alemana investiga un discurso en la Berlinale por antisemitismo

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 14:20 h (CET)

La Policía alemana investiga un discurso en la Berlinale por antisemitismo

La Policía alemana ha abierto una investigación contra un discurso pronunciado por el director hongkonés Jun Li, después de que este citara el lema 'Del río al mar, Palestina será libre', durante el estreno de 'Queerpanorama', proyectada en la sección Panorama en el marco del Festival de Cine Internacional de Berlín.

Según medios alemanes, el cineasta leyó un discurso del actor iraní Erfan Shekarriz, que presuntamente dudaba del derecho a la existencia del Estado de Israel. Un hecho que en Alemania está tipificado como delito.

En el discurso se afirmaba que millones de palestinos se asfixian "bajo el brutal Estado colonial de Israel". El texto añadía que el Gobierno alemán y sus instituciones culturales, incluida la Berlinale, "están contribuyendo al apartheid, al genocidio y al brutal exterminio del pueblo palestino". El público reaccionó dividido, con interjecciones aprobatorias, pero también con voces críticas.

Según medios locales, Shekarriz no ha acudido a la Berlinale por considerar que Alemania apoya un "genocidio" israelí contra los palestinos.

La nueva directora de la Berlinale, Tricia Tuttle, aseguró este pasado martes que la Berlinale lamentaba "profundamente el incidente". "Hemos informado con antelación a nuestros invitados de qué declaraciones políticas son especialmente sensibles y cuáles pueden ser sancionables por la ley", afirmó según medios locales.

Tuttle acudió a la gala inaugural del festival con una foto del rehén israelí David Cunio. El Consejo Central de los Judíos de Alemania se ha pronunciado en X al respecto de lo sucedido y señaló su "horror" ante los hechos. "El hecho de que los eslóganes de Hamás sean recibidos con aplausos es asombroso (...) Suponemos que tal comportamiento será sancionado como corresponde", han sugerido.

Ya en la inauguración de la Berlinale, Tilda Swinton, ganadora del Oso de Oro de Honor de esta edición, subrayó su apoyo a la campaña BDS, que aboga por el boicot a los productos israelíes y condenó el "asesinato en masa habilitado internacionalmente".

Asimismo, el año pasado ya se produjo en la Berlinale un debate porque en la ceremonia de entrega de premios algunos galardonados criticaron en el escenario las acciones de Israel. En las declaraciones de entonces se habló de "apartheid" en relación con la situación en los territorios ocupados por Israel y de genocidio con respecto a las acciones del ejército en Gaza.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto