Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Continental recortará 3.000 empleos en I+D hasta finales de 2026 por el entorno "desafiante del mercado"

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 15:19 h (CET)

El fabricante alemán de neumáticos Continental recortará 3.000 empleos en investigación y desarrollo (I+D) hasta finales del próximo año 2026 por el entorno "dinámico y desafiante del mercado", según ha informado en un comunicado.

En concreto, la compañía ha detallado que, de estos 3.000 puestos de los que prescindirá a nivel global, menos de la mitad estarán en Alemania, al tiempo que intentará llevar a cabo dicho proceso a través de la "fluctuación natural", por ejemplo por jubilaciones, y centrándose en la contratación interna.

"Estas últimas medidas son necesarias y se deben en parte al entorno dinámico y desafiante del mercado, ya que la industria está experimentando una gran transformación hacia las tecnologías del futuro", ha justificado la empresa.

ASEGURAR PUESTOS DE TRABAJO ATRACTIVOS A LARGO PLAZO
En este sentido, el miembro del consejo ejecutivo de Continental y responsable del sector de automoción del grupo, Philipp von Hirschheydt, ha manifestado que ofrecer tecnología de futuro es "fundamental para su negocio".

"Seguiremos invirtiendo sustancialmente en I+D de nuevos productos y sistemas, al tiempo que mejoramos continuamente nuestra fuerza competitiva en aras de nuestro éxito sostenible en el mercado, teniendo como resultado la garantía de que nuestro equipo de I+D sea uno de los más eficientes del mercado mundial y asegurar puestos de trabajo atractivos a largo plazo", ha añadido von Hirschheydt.

En esta línea, la firma ha detallado que las medidas específicas para los distintos segmentos de negocio, filiales y emplazamientos pretenden adaptar las capacidades a la demanda cambiante de los clientes, aumentar la eficiencia de la red global de emplazamientos de I+D y mejorar los procesos.

CONTINENTAL ENGINEERING SERVICES ABANDONARÁ SU SEDE DE NUREMBERG
Así, en Alemania, estas medidas de eficiencia adicionales se refieren principalmente a los centros de Babenhausen, donde alrededor del 12% de los empleados se ven afectados según la planificación, y Fráncfort (alrededor del 5%), mientras que en Ingolstadt, Ratisbona y Schwalbach se prevén otras medidas de eficiencia a "menor escala".

Además, se prevén medidas en las filiales Elektrobit y Continental Engineering Services, viéndose afectados en la primera 480 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales unos 330 se encuentran en Alemania. En Continental Engineering Services, las medidas afectan a 420 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales 330 se sitúan en Alemania.

De su lado, la compañía ha apuntado que, en el marco del concepto de localización global, Continental Engineering Services tiene previsto abandonar su sede de Nuremberg, al tiempo que ha aprovechado para recordar que el sector de automoción del grupo Continental emplea a unas 92.000 personas, de las cuales unas 31.000 trabajan en I+D.

APLICAR MEDIDAS DE LA FORMA "MÁS SOCIALMENTE RESPONSABLE POSIBLE"
Por último, la firma germana ha explicado que su objetivo es aplicar las medidas previstas de la forma "más socialmente responsable posible", ya que, por ejemplo, no cubrirá los puestos que queden vacantes debido al desgaste natural.

Además, Continental se compromete a "apoyar a los empleados afectados y a trabajar en soluciones individuales junto con sus interlocutores sociales", para lo que la empresa "se basa en métodos establecidos y se esfuerza por encontrar soluciones en el mercado laboral interno y externo", entre otras cosas.

Por ejemplo, el Instituto de Tecnología y Transformación de la propia compañía ofrece a los empleados cursos de formación a medida, seminarios y cursos de formación para cualificaciones específicas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto