El fabricante alemán de neumáticos Continental recortará 3.000 empleos en investigación y desarrollo (I+D) hasta finales del próximo año 2026 por el entorno "dinámico y desafiante del mercado", según ha informado en un comunicado. En concreto, la compañía ha detallado que, de estos 3.000 puestos de los que prescindirá a nivel global, menos de la mitad estarán en Alemania, al tiempo que intentará llevar a cabo dicho proceso a través de la "fluctuación natural", por ejemplo por jubilaciones, y centrándose en la contratación interna. "Estas últimas medidas son necesarias y se deben en parte al entorno dinámico y desafiante del mercado, ya que la industria está experimentando una gran transformación hacia las tecnologías del futuro", ha justificado la empresa.
ASEGURAR PUESTOS DE TRABAJO ATRACTIVOS A LARGO PLAZO
En este sentido, el miembro del consejo ejecutivo de Continental y responsable del sector de automoción del grupo, Philipp von Hirschheydt, ha manifestado que ofrecer tecnología de futuro es "fundamental para su negocio". "Seguiremos invirtiendo sustancialmente en I+D de nuevos productos y sistemas, al tiempo que mejoramos continuamente nuestra fuerza competitiva en aras de nuestro éxito sostenible en el mercado, teniendo como resultado la garantía de que nuestro equipo de I+D sea uno de los más eficientes del mercado mundial y asegurar puestos de trabajo atractivos a largo plazo", ha añadido von Hirschheydt. En esta línea, la firma ha detallado que las medidas específicas para los distintos segmentos de negocio, filiales y emplazamientos pretenden adaptar las capacidades a la demanda cambiante de los clientes, aumentar la eficiencia de la red global de emplazamientos de I+D y mejorar los procesos.
CONTINENTAL ENGINEERING SERVICES ABANDONARÁ SU SEDE DE NUREMBERG
Así, en Alemania, estas medidas de eficiencia adicionales se refieren principalmente a los centros de Babenhausen, donde alrededor del 12% de los empleados se ven afectados según la planificación, y Fráncfort (alrededor del 5%), mientras que en Ingolstadt, Ratisbona y Schwalbach se prevén otras medidas de eficiencia a "menor escala". Además, se prevén medidas en las filiales Elektrobit y Continental Engineering Services, viéndose afectados en la primera 480 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales unos 330 se encuentran en Alemania. En Continental Engineering Services, las medidas afectan a 420 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales 330 se sitúan en Alemania. De su lado, la compañía ha apuntado que, en el marco del concepto de localización global, Continental Engineering Services tiene previsto abandonar su sede de Nuremberg, al tiempo que ha aprovechado para recordar que el sector de automoción del grupo Continental emplea a unas 92.000 personas, de las cuales unas 31.000 trabajan en I+D.
APLICAR MEDIDAS DE LA FORMA "MÁS SOCIALMENTE RESPONSABLE POSIBLE"
Por último, la firma germana ha explicado que su objetivo es aplicar las medidas previstas de la forma "más socialmente responsable posible", ya que, por ejemplo, no cubrirá los puestos que queden vacantes debido al desgaste natural. Además, Continental se compromete a "apoyar a los empleados afectados y a trabajar en soluciones individuales junto con sus interlocutores sociales", para lo que la empresa "se basa en métodos establecidos y se esfuerza por encontrar soluciones en el mercado laboral interno y externo", entre otras cosas. Por ejemplo, el Instituto de Tecnología y Transformación de la propia compañía ofrece a los empleados cursos de formación a medida, seminarios y cursos de formación para cualificaciones específicas.
|