
Farizon, la marca de vehículos comerciales ligeros perteneciente al grupo Geely, ha dado a conocer por primera vez en España su modelo de furgoneta SV, 100% eléctrica, que cuenta con hasta seis gamas distintas en función de la máxima carga permitida y que tienen un precio de entrada de 36.790 euros.
Farizon ha llegado a España con el fin de convertirse en una empresa líder en vehículos comerciales ligeros al igual que es en otros países. Asimismo, otro de sus objetivos es convertirse en una empresa de referencia en la logística de última milla en España. Del mismo modo, Farizon junto a su grupo Geely, aspira a ser una marca totalmente limpia para 2045. "Tenemos un objetivo de neutralidad cero para 2045", explicó el 'sales manager' de Farizon Europa, Max Ma.
"Actualmente empresas como Alibaba, Amazón y otras compañías de reparto están utilizando estos vehículos y con nuestro rango de batería, son coches muy útiles para estas compañías", afirma el 'general manager' de Caetano Automotive España Distribución, Ignacio Román.
La furgoneta SV cuenta con hasta con seis tipos de modalidades que parten desde las versiones L1, L2 y L3 (en función de más carga a menos carga permitida). Las L1 pueden aguantar 1.430 kg y 1.465 kg en su categorías H2 y H1, respectivamente. Las L2 un máximo de 1.365 kg o 1.400 en función de su subcategoría y las L3 cuentan con una carga máxima de 1080 kg y 1335 kg en las subgamas H2 y H1.
Por su parte, en el caso de los precios varían en función del modelaje y de la subcategoría. Por tanto, en los modelos L1 los precios parten de 36.790 euros sin IVA para la L1H1, que cuenta con la menor carga permitida, hasta los 49.950 euros para la L3H3 que cuenta.
COMODIDAD Y GRAN KILOMETRAJE URBANO
Entre las características más interesantes del Farizon SuperVan destaca por contar en todas sus configuraciones con un portón lateral sin pilar B que permite cargar objetos de longitud entre los 1,8 metros y 2,1 metros. Además, cuenta con 55 metros de altura de carga para favorecer la introducción de objetos y una apertura de puertas de hasta 270 grados.
Por otro lado, la Farizon SV ofrece un equipamiento moderno con un panel de instrumentación digital de siete pulgadas y una pantalla central de 12,3 pulgadas (con Apple CarPlay), volante de cuero, asientos calefactados y hasta 30 dispositivos de seguridad avanzados como el sistema de colisión en intersecciones o en la salida del vehículo, el sistema de mantenimiento e carril o el frenado de emergencia.
En el caso de la motorización 100% eléctrica, las baterías parten de 49kWh, a 66kWh y 83kWh para las gamas L1, L2 y L3, que cuentan con un consumo de ciclo combinado de 376 km, 355 km y 398 km, respectivamente. En el caso del consumo urbano las L1 consiguen realizar hasta 479 km, por los 460 km de las L2 y 551 de las L3.
Por último, Farizon junto al distribuidor de automóviles Salvador Caetano contará en España con 12 puntos de venta en 11 provincias en España. En el primer trimestre quieren empezar a comercializar en las ciudades de Madrid, Málaga, Alicante y Zaragoza como primer desembarco de la marca China en nuestro país.
Asimismo, Farizon estará presenten en el mercado de postventa donde asegura que con la implementación de su almacén en Mejorada del Campo (Madrid), los talleres podrán tener las piezas de recambio en 24 horas y entre tres y cinco días para las Islas Canarias o en Baleares.
|