Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá (Banco de España) anuncia un nuevo centro de innovación en Barcelona

Agencias
domingo, 23 de febrero de 2025, 10:59 h (CET)

Escrivá (Banco de España) anuncia un nuevo centro de innovación en Barcelona

Recomienda ser "cauteloso" ante la situación generada por los aranceles anunciados por Trump

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado que la sucursal del Banco de España en Barcelona albergará un nuevo centro de innovación para ensayar nuevas tecnologías en el ámbito de las finanzas y la economía, así como pruebas de casos de uso de inteligencia artificial (IA).

"Tenemos aquí un edificio de 28.000 metros cuadrados claramente infrautilizado, yo mismo lo he constatado en estos días que lo he visitado y, además, en algunos aspectos no es apropiado para sus funciones actuales", ha admitido en una entrevista publicada este domingo en 'La Vanguardia' y recogida por Europa Press.

Por ello, Escrivá ha asegurado que la idea es que su nuevo centro de innovación se ubique en Barcelona, reforzando así la presencia del Banco de España en Cataluña.

Escrivá ha explicado que este pasado jueves firmaron un acuerdo con el Barcelona Supercomputing Center para trabajar conjuntamente en este ámbito.

NUEVA ERA TRUMP
Sobre los aranceles anunciados por el presidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, Escrivá ha descrito la situación actual de "extraordinaria incertidumbre", en la que es muy difícil calibrar los impactos, en su palabras.

"Lo aconsejable es ser cauteloso, en particular, desde el punto de vista de la política monetaria, ir recabando información, esperar a que se despejen las dudas sobre algunos elementos, ver cómo se decantan las distintas dinámicas geopolíticas", ha añadido.

Ante la OPA que BBVA busca lanzar sobre Banco Sabadell, ha remarcado que es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la que tiene que pronunciarse: "Estamos a la espera de lo que dictamine".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto