Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irán llama a Guterres a impedir que Israel "borre Palestina" tras la huida de 40.000 personas de Cisjordania

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 06:00 h (CET)

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, ha defendido este lunes ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con quien se ha reunido en Ginebra, Suiza, la necesidad de que la comunidad internacional muestre su "firme oposición" a las actuaciones de las autoridades de Israel "para borrar Palestina", haciendo alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos de la Franja de Gaza o de la anexión de Cisjordania, después de que su Ejército ocupara este domingo los principales campos de refugiados del norte del enclave, obligando a huir de sus hogares a al menos 40.000 palestinos.

"(Aragchi) ha hecho un llamamiento a la firme oposición de la comunidad internacional a los planes coloniales de Israel para borrar Palestina, incluso mediante el desplazamiento forzoso de la población de Gaza o la anexión de Cisjordania. También ha subrayado la necesidad de responsabilizar y castigar al régimen israelí por sus crímenes contra los palestinos", reza un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores.

El jefe de la diplomacia iraní ha trasladado asimismo a Guterres su preocupación ante la "ocupación y agresión en curso de" Israel en Líbano y Siria, donde ha llevado ataques y desplegado soldados.

Aragchi ha hecho estas declaraciones ante el jefe de la ONU durante un encuentro en el que ambos han abordado las "actuales tendencias internacionales", antes de participar en la Conferencia de Desarme y en la reunión del Consejo de Derechos Humanos celebrados en la ciudad suiza.

El titular de la cartera diplomática también ha reafirmado el "compromiso" de las autoridades iraníes con sus "obligaciones nucleares" que ha defendido como "pacíficas", al tiempo que ha denunciado la "ilegal e ilegítima adopción de tácticas de presión e intimidación contra Teherán".

En este sentido, "ha destacado el papel del secretario general a la hora de garantizar que los países respeten sus derechos y obligaciones e impedir que algunos actores utilicen indebidamente los mecanismos del Consejo de Seguridad de la ONU a este respecto".

Según han señalado desde el Ministerio de Exteriores iraní, Guterres ha compartido la preocupación por los acontecimientos en Oriente Próximo, destacado la "necesidad de defender los derechos del pueblo palestino e impedir el desplazamiento forzoso de la población de Gaza".

Asimismo, el jefe de la ONU ha hecho un llamamiento para que "se mantenga el compromiso entre Irán y otros países relevantes sobre la cuestión nuclear" y ha reiterado la "importancia del multilateralismo y de la adhesión de todos los gobiernos a la Carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto