Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SEFH rechaza que se pueda acceder a ciclos medios de formación sanitaria sin cursar la ESO o Bachillerato

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 14:12 h (CET)

La SEFH rechaza que se pueda acceder a ciclos medios de formación sanitaria sin cursar la ESO o Bachillerato

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha manifestado su "total desacuerdo" y "enorme preocupación" por las consecuencias que a largo plazo supondrá la aprobación del Real Decreto 86/2025 de 11 de febrero, que elimina el requisito de haber cursado los ciclos de Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato, para acceder a ciclos medios de formación sanitaria, como es el caso Técnicos de Farmacia y Parafarmacia.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de febrero el Real Decreto de Evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales. Esta iniciativa permitirá que aquellos ciudadanos que acrediten haber alcanzado un nivel mínimo en lengua castellana, matemáticas y digitalización, pero no disponen de la titulación académica necesaria, puedan acceder al sistema de Formación Profesional.

Desde la SEFH recalcan que vienen defendiendo desde hace años la necesidad de incrementar la base formativa de los técnicos de grado medio con los que cuentan la mayor parte de los servicios de farmacia hospitalaria, porque "sólo de esta forma se podrá garantizar la correcta realización de los procesos de farmacia hospitalaria", entre los que recuerdan que se encuentra la manipulación y preparación de quimioterapia o la elaboración de medicamentos estériles no citotóxicos.

De este modo, la Sociedad asegura que la modificación legal que se acaba de aprobar supone, en la práctica, "una rebaja en las exigencias formativas previas", lo que "sin duda condicionará de modo relevante la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo de labores asistenciales en los servicios de farmacia hospitalaria, poniendo en peligro el correcto desempeño de las mismas y la seguridad de los pacientes".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto