Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Institutos Nebrija y la FEB crearán un Instituto de Enseñanzas Deportivas

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 15:42 h (CET)

Institutos Nebrija y la FEB crearán un Instituto de Enseñanzas Deportivas

Institutos Nebrija y la Federación Española de Baloncesto (FEB) han firmado una alianza estratégica para el desarrollo de un instituto de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial (EDRE) para la impartición del grado medio y superior de esta disciplina con el objetivo de potenciar la formación profesional en el mundo del baloncesto.

A la formalización del acuerdo en el Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija han asistido Juan Padilla, director general de Institutos Nebrija, y Silvia Robador, directora del Instituto Nebrija de Formación Profesional. En representación de la FEB han acudido Elisa Aguilar, presidenta; Óscar Graefenhain, director general, y Daniel Sainz, director del Área Deportiva.

Las enseñanzas deportivas se configuran dentro del sistema educativo como Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial, y tienen como finalidad formar Técnicos Deportivos especialistas en una determinada modalidad, permitiéndoles desarrollar su actividad profesional en los diferentes niveles del ámbito competitivo: iniciación, tecnificación y alto rendimiento.

El Título de Técnico Deportivo en Baloncesto es una titulación oficial de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial. El grado medio se compone de dos ciclos y a su término se puede acceder al grado superior, Nivel 3 de especialización. Una vez superado este itinerario formativo, el estudiante podrá ejercer como entrenador de baloncesto en diferentes categorías, incluidas las nacionales.

Al finalizar el curso de técnico deportivo de grado medio en Nivel Inicial, los estudiantes pueden comenzar a ejercer como entrenadores en las categorías de formación de los diversos territorios, ya que este programa cuenta con el reconocimiento oficial de la FEB.

Para el director general de Institutos Nebrija, Juan Padilla, este acuerdo con la FEB refuerza el compromiso de la institución con la formación deportiva y el desarrollo del deporte profesional. "Con la creación de este instituto, dotamos a los futuros técnicos deportivos de las herramientas necesarias para desarrollar su carrera con éxito, desde los niveles de iniciación hasta el alto rendimiento", añadió.

Además, ha destacado que el objetivo principal es formar a los profesionales del baloncesto con una visión integral, que no solo contemple los aspectos técnicos sino también los de gestión y liderazgo, preparando a los estudiantes para afrontar los retos de un sector deportivo en constante evolución.

Por su parte, la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, expresó su satisfacción por firmar este acuerdo con Institutos Nebrija, ya que les va a facilitar avanzar en la regulación de los diversos títulos de entrenador de baloncesto que imparten desde la FEB.

"Esta alianza nos va a permitir apoyarnos en la fortaleza y el prestigio de los Institutos Nebrija para potenciar el crecimiento de nuestra formación para entrenadores, que es reconocida a nivel mundial. Los entrenadores españoles ocupan los mejores banquillos del mundo, respaldados por unos magníficos resultados deportivos, y ahora también completarán su formación y las titulaciones correspondientes en ese mismo nivel de excelencia", manifestó.

En el marco de esta colaboración, los programas de formación deportiva se impartirán en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto