Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hoy se presenta ‘Conexión-Cáncer’, la red que aglutina la investigación en cáncer en el CSIC

Agencias
viernes, 24 de septiembre de 2021, 08:21 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Este viernes tendrá lugar el lanzamiento de ‘Conexión-Cáncer’, una red que aglutina la investigación en cáncer en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


La presentación de esta red se ha programado en la sede del CSIC. Según indicó el organismo, con dicha iniciativa los participantes esperan fortalecer esta área estratégica de investigación dentro del CSIC para, de esta forma, posicionarlo como un agente “clave” en la investigación de esta patología, que engloba a cientos de enfermedades distintas.


Asimismo, buscan que las sinergias derivadas de la Conexión-Cáncer permitan una “optimización del uso de las tecnologías de vanguardia”, el fortalecimiento de conexiones con la clínica y la industria y un incremento en la captación de recursos internacionales en el contexto de la Misión de Cáncer del programa actual ‘HorizonEU’ de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, agregó.


En concreto, la red contará además con un comité científico asesor externo y estará coordinada por la investigadora del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), premio Nacional de Investigación en 2019 y un referente internacional en la investigación del cáncer, Ángela Nieto.


Según explicó el CSIC, la red permitirá también establecer mayores interacciones de los miembros del CSIC y de la propia institución con otros agentes “esenciales” para el abordaje integral del cáncer, tales como hospitales, organismos del Instituto de Salud Carlos III (CNIO, Ciberonc), así como sociedades científicas y de pacientes centradas en esta patología.


De igual manera, destacó que para abordar la investigación del cáncer de una forma global, la ‘Conexión-Cáncer’ establecerá cauces de información y de conocimiento colaborativos tanto dentro como fuera del área biomédica del CSIC. Así, organizará actividades conjuntas internas y externas con otros agentes del sistema implicados en la investigación preclínica y clínica del cáncer y promocionará el intercambio de personal investigador, también fomentará la captación de talento y la formación.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto