MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este martes que el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad y el Área delegada de Turismo, están trabajando en una propuesta para la regularización de los 'tuk-tuk' en la ciudad, tras revocar la autorización a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos que operaban en Madrid y que han tenido que retirar sus dispositivos de las calles.
Almeida ofreció declaraciones tras un acto de homenaje al periodista Ángel del Río, y habló en primer lugar sobre la revocación de las autorizaciones a las empresas de patinetes, que llegó recientemente al final de su recorrido judicial, después de que una de las empresas llevara a los tribunales la decisión del Ayuntamiento.
"Nosotros hicimos una apuesta por los patines, desde el punto de vista tecnológico, las empresas no fueron capaces de acreditar que esos requisitos los iban a cumplir y por tanto nosotros no tenemos ningún problema en rectificar esa decisión", argumentó.
Añadió que lo que hizo el Consistorio fue "regular" estos dispositivos en "condiciones que fueran compatibles con la seguridad fundamentalmente de los peatones", algo que no han conseguido", por lo que "no procede que siga habiendo empresas de patinetes sin perjuicio de que quien tenga un patinete privado lo pueda utilizar en la ciudad de Madrid".
Con respecto a los 'tuk-tuk' afirmó que se está estudiando conjuntamente entre el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, y el Área de Turismo, porque son "competencias cruzadas". Añadió que espera tener "una propuesta en un plazo breve de tiempo".
En el ámbito de la movilidad aprovechó para celebrar que la contaminación en Madrid ha vuelto a bajar en enero un 10% "respecto al mes de enero del año pasado". Un dato que también ofreció en contestación al PSOE y a Más Madrid que dijeron que la moratoria a las multas de los vehículos sin etiqueta iba a "perjudicar la calidad del aire".
|