Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planas asegura que la guerra arancelaria no es buena para nadie y le recuerda a Trump que el IVA no es un arancel

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 15:47 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este sábado que la guerra comercial emprendida por Estados Unidos no es buena para ninguna de las partes y le recordó a Trump que el Impuesto de Valor Añadido no es ningún arancel, sino un impuesto que pagan todos los productores, tanto europeos como americanos.


Planas, quien realizó estas declaraciones en Cadena Ser Andalucía, recogidas por Servimedia, reaccionó así al anuncio planteado esta semana por la administración Trump de imponer "aranceles recíprocos" en respuesta al IVA, que interpretan como una barrera comercial.


Asimismo, indicó que la relación entre Estados Unidos y España es "muy positiva" y afirmó que no quieren ofender a nadie. "Nosotros nos vamos a mantener en los principios de prudencia y firmeza", aseguró Planas, quien pidió que se favorezca un escenario de respeto mutuo.


SMI Y COMPETITIVIDAD


Preguntado por las declaraciones de algunas organizaciones agrarias como Asaja, que tildaron de "insostenible" la subida del Salario Mínimo Profesional en un contexto en el que falta mano de obra en el campo, Planas aseguró que "no le parece muy coherente" criticar esta subida cuando tienen la necesidad de atraer personas. "Los trabajadores merecen salarios dignos y los agricultores precios justos, la combinación de ambos elementos es viable", aseguró.


Por último, preguntado por las palabras del comisario Hansen pidiendo "medidas drásticas" respecto a una mejor gestión de pesticidas, aseguró que hace propias estas reclamaciones y lamentó la división existente en el seno de UE respecto a esta materia.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto