Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno condena el ataque contra un convoy de cascos azules en Líbano

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 16:50 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Gobierno de España expresó este sábado su condena al ataque realizado ayer en Beirut (Líbano) por individuos encapuchados contra un vehículo de la misión Unifil, de Naciones Unidas, en el que resultó herido el comandante adjunto de la misión de los cascos azules.


A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ejecutivo condenó el ataque y subrayó que la labor de Unifil es fundamental para asegurar el cumplimiento del alto el fuego, "y su seguridad debe ser garantizada". "España mantiene su firme compromiso con la estabilidad de Líbano y el cumplimiento del alto el fuego", culmina el comunicado.


Por su parte, Unifil informó ayer por la tarde que un convoy de cascos azules que transportaba a personal al aeropuerto 'Rafic Hariri' de Beirut "fue atacado violentamente e incendiado". El comandante adjunto de la Fuerza de Unifil saliente, el general de brigada nepalí Chok Bahadur Dhakal, que regresaba a su país tras finalizar su misión, resultó herido.


La misión recordó que los ataques contra los efectivos de mantenimiento de la paz son violaciones flagrantes del derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra. Por ello, exigieron que las autoridades libanesas lleven a cabo una investigación exhaustiva e inmediata y que todos los autores sean llevados ante la justicia.


Los cascos azules, entre los que hay cerca de 700 militares españoles desplegados, siguen trabajando para restablecer la seguridad y la estabilidad en el sur del Líbano de conformidad con el mandato de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto