Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts justifica su rechazo a una una moción de censura en Ripoll en que a los "discursos de odio" se les gana "en las urnas"

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 18:46 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Junts per Catalunya (Junts) justificó este martes haber descartado presentar una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, en que "a los discursos de odio" se les gana "en las urnas" y apostó por construir una "alternativa sólida" en este municipio con la vista puestas en las elecciones municipales de 2027.


En rueda de prensa desde Ripoll, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y el regidor Ferran Raigon, acompañados por el resto de regidores del grupo municipal, el diputado Salvador Vergés y el exalcalde Jordi Munell, explicaron los motivos por los cuales este partido descartó dar apoyo a una moción de censura contra la líder de Aliança Catalana.


En este sentido, Turull defendió crear una alternativa "suficientemente atractiva" para los ripolleses de cara a las elecciones municipales de 2027 y aclaró que la idea no es solo construir "un gobierno alternativo, sino gobernar bien". "Cataluña no lo ha conseguido nunca con el discurso del odio entre los suyos", añadió.


Durante su turno, Raigon aseguró que no se combate a Aliança Catalana con "pactos Frankenstein" que permitirían a Orriols "salir reforzada", sino que una alternativa al gobierno de Orriols se tiene que "validar en las urnas, tiene que ser un cambio que tiene que derivar a partir del 2027 y no que sea un gobierno que se articule en los despachos".


Esta mañana, Junts hizo público un comunicado de prensa en el que expuso los motivos para descartar la moción de censura a Orriols. El partido aseguraba en el mismo que es "inviable" y que, si saliese adelante, "aumentaría el victimismo" de la actual alcaldesa, que "alentaría una confrontación social de difícil reconducción a corto plazo".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto