Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maroto se niega en el Senado a declarar sobre la 'trama de hidrocarburos' y no recuerda si se reunió con Aldama

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 19:07 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA | )


La exministra de Industria y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, se negó este miércoles en el Senado a hablar sobre la 'trama de hidrocarburos', al haberla incluido el PP en una denuncia, al tiempo que aseguró que no recuerda haberse reunido con el comisionista Víctor de Aldama.


Maroto compareció esta tarde ante la comisión de investigación del 'caso Koldo' de la Cámara Alta, donde ya declaró el pasado 29 de enero, tras revelarse un mensaje de WhatsApp que se intercambió con Aldama sobre un proyecto turístico en la España vaciada.


Sin embargo, el PP volvió a citarla esta jornada tras haberse publicado desde entonces más mensajes entre ambos, hasta un total de 42, que han sido aportados a los jueces.


A este respecto, Maroto dijo al comienzo de su comparecencia que no iba a declarar porque el PP la ha incluido en una denuncia sobre la concesión de la licencia de hidrocarburos por parte del Ministerio de Industria a la empresa Villafuel, que respaldaba Aldama. Por este motivo, dijo que esperará a ver si la denuncia prospera y la cita, en su caso, el Tribunal Supremo.


"HASTA QUE MAROTO SE CALME"


Precisamente, este miércoles también estaba citado en la comisión del 'caso Koldo' Juan Ignacio Díaz Bidart, exdirector de Gabinete de Maroto, y quien se habría reunido con miembros de la trama del 'caso Koldo' que apoyaban a Villafuel. Este compareciente se negó a declarar aludiendo también a la denuncia del PP.


En este sentido, la exministra, tras anunciar que no declararía por la misma razón que su exsubordinado, dijo que no tenía que ver con "ninguna trama corrupta" y sobre otras cuestiones se remitió a su comparecencia del 29 de enero, en la que sí respondió a las preguntas de los senadores.


La exministra dijo que guardaría silencio el resto de la comisión, pero comenzó haciendo algunos comentarios por lo bajo cuando intervenía la parlamentaria de UPN María Caballero. Esto enfadó al presidente de la comisión, Eloy Suárez, quien suspendió diez minutos la sesión "hasta que Maroto se calme", ya que podía negarse a declarar, pero no hacer valoraciones con el micrófono apagado.


Tras este incidente, la extitular de Industria no respondió a la mayoría de las preguntas y se remitió a su comparecencia del 29 de enero. No obstante, dio algunas contestaciones, como que no recordaba si se había reunido en persona con Aldama y que hay informaciones publicadas en prensa que no podía valorar al no conocer los informes policiales en las que se basaban.


"ESTÁ PROTEGIENDO ALGO"


Por su parte, el senador del PP Alfonso Serrano destacó que Maroto había incurrido en "mentiras evidentes" en su anterior comparecencia, porque de un mensaje con Aldama se había pasado a 42. Añadió que la exministra prefería "callar a mentir" y que esto era así porque cada vez que había dado explicaciones Aldama "le ha respondido".


Serrano atribuyó el silencio de la exministra a que "está protegiendo algo" en el 'caso Koldo'. Sostuvo que puede ser porque pretende garantizarse su "futuro político" si no dice lo que sabe sobre esta presunta trama de comisiones.


Por su parte, Ángel Gordillo, de Vox, consideró un "desprecio absoluto" al Senado que Maroto hubiera acudido a la comisión sabiendo que no iba a declarar. Asimismo, Caballero, de UPN, afirmó que el silencio de la compareciente "le delata".


En nombre del PSOE, José Antonio Valbuena acusó al PP de intentar "llegar al poder a toda costa" y de "tirar barro a la cara del adversario" al no tener propuestas políticas que hacer. Mostró su respaldo a que la exministra de Industria no contestase y criticó que Aldama siga libre cuando se dedica a "mentir sin aportar ninguna prueba".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto