Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La pareja de Ayuso declarará este lunes en la causa por presunto fraude fiscal

Agencias
domingo, 23 de febrero de 2025, 11:56 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La jueza Inmaculada Iglesias, titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, tomará declaración este lunes a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la causa que tiene abierta por presunto fraude fiscal.


Esta es la cuarta vez en que el empresario es llamado a declarar. La inmediatamente anterior estaba fijada para el pasado 7 de febrero. La magistrada aplazó esta declaración al acceder a la petición del empresario, quien alegó tener un viaje profesional programado entre los días 4 y 12 de febrero a EEUU y México.


La Fiscalía había solicitado que se citara a González Amador antes del lunes 3 de febrero, para lo que argumentó que el plazo de instrucción estaba próximo a agotarse sin que la misma haya comenzado. El Ministerio Público expresó su preocupación por el hecho de que en marzo se cumplirá un año desde que se abrió el caso.


González Amador está siendo investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil. Según la Fiscalía de Madrid, habría defraudado 350.951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021 a través de un entramado de facturas falsas y empresas pantalla.


La investigación se centra en las declaraciones del impuesto de sociedades de los ejercicios 2020 y 2021, cuando Hacienda detectó gastos sospechosos de ser falsos, presentados para reducir la carga fiscal. El encausado habría facturado 3,7 millones de euros en esos ejercicios, de los cuales casi dos millones provenían de una única comisión por mediar en un contrato de compraventa de mascarillas durante la pandemia.


Además de los delitos fiscales, la jueza amplió la investigación a otros posibles delitos, como la utilización de una sociedad pantalla en el marco de sus negocios con la empresa Quirón Prevención. La Fiscalía también ha solicitado que se investigue un presunto delito de corrupción en los negocios por el posible pago de una comisión de medio millón de euros a la esposa del presidente de Quirón Prevención.


PREGUNTAS SOBRE QUIRÓN


Además, la Audiencia de Madrid estudió el pasado miércoles la ampliación de la investigación a la pareja de Díaz Ayuso para indagar, entre otras cuestiones, en un presunto pago de casi medio millón de euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención, en el que el fiscal ve una posible comisión.


La sección tercera de la Audiencia madrileña se reunió a puerta cerrada para estudiar el recurso del empresario contra la apertura de una pieza separada para investigar "otros delitos distintos". Está pendiente de saber la conclusión de esta deliberación y saber si se produce antes de que González Amador comparezca en sede judicial.


La defensa de González Amador sostiene que el empresario no debe declarar mientras la Audiencia de Madrid no tome una decisión sobre si avala la investigación o decreta el cierre de esta pieza separada, que se abrió a petición de las acusaciones populares que ejercen el PSOE y Más Madrid.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto