Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bankinter elevó un 13% los activos bajo gestión de altos patrimonios en 2024, hasta un récord de 65.000 millones

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 12:58 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La banca patrimonial de Bankinter creció un 13% en activos bajo gestión en España el año pasado, lo que se traduce en 6.000 millones, hasta los 65.000, marcando cifra récord.


En un encuentro con la prensa, el director de Banca Patrimonial de Bankinter, Joaquín Calvo-Sotelo, explicó que es un negocio "clave" para el banco y entre los "más estratégicos". La banca patrimonial de Bankinter engloba a patrimonios financieros con más de un millón de euros.


Contando España y Portugal, este negocio pasó de 57.800 millones en 2023 a 71.000 en 2024, cifra récord también.


En patrimonio neto en España, el banco creció en 3.400 millones, un 8% de aumento, y de este volumen, 2.000 millones correspondieron a patrimonio asesorado delegado, con un crecimiento del 22%. Las comisiones se elevaron un 18%, apoyadas en servicios financieros y fondos de inversión. Calvo-Sotelo destacó que el banco es capaz de captar "recurrentemente" en torno a 4.000 millones cada año y eso hace que tenga "poco sentido" hacer operaciones inorgánicas o compras, aunque "siempre se mira todo".


En fondos de inversión, Bankinter también logró récord entre los grandes patrimonios, con 2.500 millones netos captados, un 29% más. Los clientes han optado mayormente por renta fija y con la bajada de los tipos de interés, "habrá que estar muy cerca de ellos para explicarles qué pasa con la renta fija", señaló. Explicó que el cliente español es conservador, que la bajada de tipos será probablemente menor de la que espera el mercado y eso puede hacer que las rentabilidades de la renta fija aún sigan siendo atractivas, si bien apuntó a que los fondos de renta variable tengan "preponderancia alta".


Sobre las cuentas de Bankinter, la banca patrimonial representó un 20% sobre el resultado del grupo, aportando 270 millones, y su rentabilidad sobre activos propios (ROE) superó el 50% el año pasado.


En número de clientes, este negocio sumó 4.999 en el último año, y en hipotecas logró 700 millones, un 16% más, entre una clientela "muy solvente".


El banco también lanzó el año pasado tres sociedades de capital riesgo (SCR) en País Vasco, Cataluña y el Levante, de 30 millones cada una, en zonas que tienen un peso importante de empresarios que "entienden muy bien este negocio". Y en 'family office', el negocio creció "más rápido de lo esperado" y se busca impulsarlo. En inversión alternativa, la entidad tiene invertidos 5.000 de los 65.000 millones gestionados.


De cara a este año, Calvo-Sotelo avanzó que aspiran a seguir creciendo en captación cualificada, fichar banqueros, crecer en inversión y crear nuevas fuentes de ingresos con la inversión alternativa y el inmobiliario. Describió el mercado como "tremendamente competitivo", si bien afirmó que "hay espacio para todos".


Al ser preguntado sobre si los clientes les trasladan inseguridad jurídica, comentó que "no hay una preocupación" en este aspecto y la fiscalidad "está presente en todas las conversaciones" con estos patrimonios.


Entre los clientes están llegando extranjeros para invertir en inmobiliario más que por un tema financiero como puede ser la desventaja de la divisa o los tipos de interés en sus países. En cualquier caso, puntualizó que los clientes extranjeros no tienen un peso significativo entre los altos patrimonios que gestiona Bankinter, que son fundamentalmente españoles procedentes de otras entidades.


Respecto al equipo que conforma la banca patrimonial, indicó que son más de 210 banqueros y 356 agentes financieros. La entidad quiere fichar "si aporta talento" y empieza a ver inflación salarial por los movimientos de los competidores.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto