| ||||||||||||||||||||||
Ángel Padilla
Platero y Rocinante
Ángel Padilla es un poeta español con larga trayectoria de libros publicados, presencia en antologías y tratados sobre poesía contemporánea, premios literarios nacionales e internacionales y tratamiento de su obra en congresos de nuevas corrientes literarias. Ha llevado a cabo varios actos de agitación cultural y desobediencia civil. Ha ganado el galardón Ignotus 2008 a la mejor novela corta con "Mundo al revés" y, como poeta, el primer premio en el VIII Certamen de Poesía Leonardo Cercós In Memoriam, en el II Certamen Internacional de Poesía Joven La Garúa, en el V Certamen Internacional de Poesía La Lectora Impaciente y en el I Certamen "Poesía en Abastos" del Ayuntamiento de Valencia, así como en el XVI Certamen Nacional Casc Antic 2004 de Prosa Castellana. |
Rosa Más es bióloga experta en derechos de los animales, movimiento en la que es activista. Es vegana. Ha realizado numerosos informes sobre distintos animales coadyuvantes a denuncias contra el maltrato y uso en circos, zoos, ganaderías, acuarios y otros lugares de explotación animal. Da charlas regularmente en centros estudiantiles sobre los derechos de los animales, veganismo y antiespecismo.
Me genera enorme rechazo hablar de estos asuntos [el de la esterilización de los animales que sufren la calle, como mal menor] porque creo firmemente que la población que debería esterilizarse, caso de necesitar esterilizar alguna, es la humana.
Quienes me conocen saben que suelo ser una persona muy bromista, pero hay temas para los que no bromeo. El asunto paranormal es un páramo cultural que siempre me ha interesado, desde muy joven.
Este año hace justo 30 años que empecé ensayando con pequeñas formaciones para, finalmente, en 1992 hacer el primer concierto con mi primera banda llamada Phantom Lord, que es la prehistoria de los actuales The Phantoms, con la que estuvimos hasta 1996 siendo un grupo referente de la escena rock Valenciana.
En este periódico, en esta misma sección: "Platero y Rocinante", publiqué una reseña a dos de los libros de la extraordinaria escritora Marta González, que quien quiera, después de leer la presente entrevista a Marta, puede leer, y animo a todos a conseguir sus libros.
No es usual examinar dos libros a la vez en una misma reseña, pero el caso que nos ocupa no es usual en ninguno de sus aspectos, ni en fondo ni en forma. Además, y como justificación de analizar ambos libros a un tiempo, se podría decir que el primero "Mensajes en las alas" es hermano indisoluble de "Patrimonio de la Palomidad. Haikus rotos, plumas y moringuerías".
Este escrito está dirigido a los niños, a los pequeños y a los niños que hay en los adultos, que los hay, en algunos adultos muy soterrados esos niños, y en otros visibles en sus conductas, espontáneas, alegres, soñadoras, mentes que todavía son capaces de asombrarse ante cosas sencillas, mentes que no están "cansadas" como lo están la de la mayoría de los vecinos de estas ciudades. El mal de todos los tiempos, la fatiga, la ausencia de ánimo, de ilusión.
Todas, todos, se preguntan: ¿qué le ocurre al animalismo? Las gestas de hace unos años, hordas de cientos en Tordesillas, Medinaceli, ante los circos con animales, ante las plazas de toros (eso sí, llegadas a los mataderos y ganaderías, para eso siempre hemos sido pocos, hasta la actualidad; luego hablaré de ello).
Recuerda el león cuando era libre
al otro lado de las rejas.
El circo que lo capturó
cubre la hierba.
Si vas a tener hijos, diles
que, aquí, vale tanto el pétalo de una flor como uno de sus dedos.
Que sean respetuosos
con todo lo que existe
y hasta con los objetos, los objetos
Una gota de sangre flotando en el aire,
todo el mundo se aparta
Recién salido el nuevo disco de los castellonenses "Jako al Rey", puedo decir que estamos ante esas joyas que salen muy de cuando en cuando, con las que uno se topa y dice, bueno, todavía existe el arte, todavía existe la inteligencia, lo contestatario, todavía existe la buena música, en este caso, dentro del ámbito del punk.
|