Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animalismo | Poema | Refléxión poética

Si vas a tener hijos, diles

Un poema de Ángel Padilla
Ángel Padilla
sábado, 16 de noviembre de 2019, 12:07 h (CET)


Si vas a tener hijos, diles

que, aquí, vale tanto el pétalo de una flor como uno de sus dedos.

Que sean respetuosos

con todo lo que existe

y hasta con los objetos, los objetos

surgieron de la tierra, que está viva.

Si vas a tener hijos

diles que nunca permitan que nadie detenga sus pensamientos,

su creatividad.

Vale más una idea nueva, por estrambótica que sea,

que lo ya dicho mil veces y no sirve de nada.

Diles

que su nacer no fue casualidad,

no fue casualidad el nacer del elefante;

que el mar no es eterno.

Si vas a tener hijos oblígate cada día a mostrarte digno y justo,

es tu obligación al llamar en la Vida a la vida,

estar a la altura de ella. Porque, si no, no toques a su puerta.

Si vas a tener un hijo, asegúrate,

que defienda con uñas y dientes su diferencia, su singularidad,

como defenderá, deberá hacerlo, con uñas y dientes la diferencia,

la singularidad de otros, que quizá no puedan defenderse.

Yo les diría que el ladrido de un perro es tan bello como la campanada de una iglesia.

Que en una simple hojita caída está escrito todo.

Los delfines se dejan matar antes de que capturen a alguien de su prole.


Los elefantes luchan a muerte por proteger su manada libre.


Hay muchos seres inocentes encadenados.

Háblale de ello.

Hay muchos animales que fueron hijos, y no conocieron a sus madres ni padres,

que tuvieron hijos y se los robaron

y que ahora, cautivos, lloran sangre.

Háblale de ello.

Y si no vas a hacer todo esto no te reproduzcas.

Porque este mundo no necesita más gente como tú, ni parecida a ti.


No llames a la puerta de la Vida para poner vendas negras sobre los ojos a ángeles.


Ya hay demasiadas cárceles, silenciados, aturdidos inocentes en lugares infectos.

Demasiada soga, domadores engreídos, demasiados como tú.


La Vida necesita ayuda y pares, no le hagas trampa.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto