Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel Padilla
Platero y Rocinante
Ángel Padilla
¡​Feliz 38 natalicio, hija, sin ti el mundo no es ni será!

Pero bueno, nuestras historias, que ambas son reales, lo diré, se parecen mucho. Sobre todo en su inicio. Ni Paloma ni yo comenzamos bien esta vida. Entendiendo bien como no maravillosamente, o en paz. Hubo... ¿cómo decirlo? Problemas. Gente, gente que nos hizo daño. ¡Eh, pero alto! Paloma es como yo! ¡No le gusta hablar de eso, miramos hacia adelante!

Ha sido la destrucción medioambiental la que ha provocado la aparición de la actual pandemia de Covid 19 y otras muchas enfermedades al ponernos en contacto con virus, bacterias o protozoos

La aparición de estas enfermedades suele darse en zonas del mundo expoliado (el que suele situarse en el tercer lugar); sin embargo, la responsabilidad no es de las personas que viven en esos territorios, pues no son ellas quienes arrasan el ecosistema con retroexcavadoras ni quienes provocan incendios devastadores; los bosques se destruyen para despejar la tierra y dedicarla a menesteres poco saludables pero muy beneficiosos económicamente para los de siempre, para los mercaderes.

El ayuntamiento de Alcossebre pone parches, y poniendo parches pone en peligro no sólo a los gatos sino también a los vecinos de Alcossebre

En su comunicado sobre el hecho en su página facebook, Felinos de Alcossebre denuncia que "desde que acabó el confinamiento tenemos que lamentar 4 atropellos mortales en Camí l’Atall y otro en la calle Barquer. Excepto uno, todos los demás han sucedido en este último mes, son más habituales por la noche y madrugada, pero también suceden por el día".

​Entra en escena el cerdito, saltando y haciendo gruñidos de cerdo, un gruñido por cada salto

Personajes:

Gallina Carlota, la representa la muñeca

Cerdo Alfredo, lo representa el muñeco vestido como príncipe pelirrojo

Perro Roberto, lo representa el muñeco vestido de blanco

En el barrio de Monteolivete, Valencia, está ocurriendo algo muy tétrico y extremadamente preocupante. Los vecinos de un bloque de viviendas han denunciado al Seprona y remitido escritos, sobre el suceso, a varias instituciones pero "no hacen nada", indican.

La margarita no cedió

el polen, funerario, no cedió

la pata del tauro se mantuvo hincada, en lo alto sintiendo el viento

Este domingo 5 de julio de 2020 a las 18:00 h. en la Plaza del Pilar de Zaragoza se llevará a cabo un acto de protesta contra la tortura de los toros en los cosos.

Me dirijo abiertamente a Miguel Massanet, colaborador del diario Siglo XXI, que en su sección llamada "Sin tapujos" lanza sin cesar artículos con contenido nacionalsocialista exacto al que reproduce, por ejemplo, la obra "El florido Pensil", libro que partiendo de textos y viñetas reales de la época franquista, se analiza de aquel ayer felizmente superado.

Mucho he escrito sobre este tema, pero veo que es necesario escribir más, porque nada es suficiente, ya que el desconocimiento grande que orbita por todo el estado español sobre los gatos abandonados en las calles, tanto en cuanto a la gente que los cuida, alimenta e incluso defiende, como por parte de las instituciones estatales, que cuando se les va preguntando qué hacer con un problema con gatitos.

Explican que el nombre viene del artículo 337, precisamente el que existe en el vigente Código Penal y que defiende a los animales domésticos, "donde entran los gatos, todos, los que sufren la calle también son gatos domésticos en el lenguaje jurídico y por tanto están amparados por dicho artículo".

Inés era una gata que amamantaba una cría, y paseando fue disparada en la cabeza por alguien desde el anonimato de su casa. Murió y dejó sin alimento y a su suerte en la calle a sus hijos. Crímenes como estos son la constancia de todos los días en el estado español, denuncian los animalistas.


Desde la página Escuadrón KAT, desde la entidad ADAT, se han convocado acciones de protesta en red (debido al marco covid19, que imposibilita grandes manifestaciones físicas), en protesta por la vida terrible que padecen los gatos en las calles.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris