Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Bayardo Quinto Núñez
Bayardo Quinto Núñez
Considero que merecen que siempre se les dé una reverencia por sus inmensos legados

Rubén Darío, Alfonso Cortés, el sacerdote Azarías H. Pallais y Salomón de la Selva tienen su propia sabiduría, a diferencia de que uno es más reconocido. Es interesante e importante que los llamados “críticos literarios” hagan una subsunción "pohética" y/o letrística de las obras de estos bastiones para lograr un híbrido literario, a ver si son capaces, incluso muchos lectores, escritores que se las dan de “críticos” que lo hagan.

Relatos breves

En los vericuetos de su mente, Maritza se encontraba degustando un té, y de pronto, como una culebrita, sonrió y estiró la mano para recoger algo que estaba en el piso, era una cartera masculina y se la entregó a su dueño.

Lo más difícil del ser humano es la toma de decisiones

La verdadera profecía está plasmada en la realidad cotidiana, esa nos arguye qué pasa o pasará, y en la Biblia es en donde encontramos tres inmensos pilares fundamentales: esperanza, fe e ilusión. Estos tres pilares tienen todo el contenido a saber de la vida.

Relatos breves de Bayardo Quinto Núñez

Contar la historia del fin del mundo, el tiempo se asustó. Fintas graduales omiten lo cierto, cosa extraña. Ulteriores instantes en inescrutable “inocencia” de la infamia del tiempo, es la última noticia. -¡Allá su conciencia! -exclamó don Ricardo. Hasta más tarde escribiré lo que hace falta, para que añadan más errores de los que corrigen.

Ese día, el doctor Odrayab antes que llegaran sus invitados, rememoraba: el asiento continuaba vacío, y al llegar el tren que llegaba del norte, compartirlo o no, prefiero la soledad por la comodidad que representa, aunque siempre una hermosa mujer con quien pueda establecer una conversación estimulándome de futuro, esto nunca me ocurrió en más de diez años de viajar todos los días.

La vida es existencial, es un misterio, es una conjunción de destinos, no es fácil, pero puede ser vivida, y pone condiciones, a veces en momentos felices, y en otras ocasiones en momentos difíciles. En los altibajos aprendemos, es una prueba, lecciones que te hacen más fuerte o en su defecto débil y vacilante.

La imaginación es tan extraordinaria como la realidad, aunque a posteriori te diré por qué. La abuela con rostro inexpresivo, y con respuesta corta en su interior, a su nieto Matías, bajo una incertidumbre sin precedentes le exteriorizaba: ya vine de la iglesia, no me confesé, vengo llena de miseria.

Ya no sé qué es real, tú eres real. Sin epítetos. El ser debe creer en sí mismo. Es imposible evitar imaginar cuántos de nosotros andamos por nuestras vidas, que pueden creer o pensar que están solos, no es factible porque la vida es una rutina cotidiana con sus variantes, eso marca la diferencia.

Sara estaba de pie frente al restaurante donde trabajaba, observaba incesantemente y con una miraba furtiva, melancólica pero optimista en todos los sentidos. Sara entró al restaurante y expresó buenos días Lola, ¿qué tal todo? la encargada se encontraba tras la barra ordenando unas copas recién sacadas del lavavajillas, no le escuchó.

Como ciudadano que busca la paz y estabilidad en todos los sentidos, esta columna la he escrito alejado de todo sinónimo, antónimo, calificativo, es para que se reflexione en pro de la paz del mundo. Es oportuno poner el pie donde es. Sólo los ambiciosos quieren guerra.

Cabe puntualizar, le decía Mauricio a José, que las notas de lo cotidiano no son registradas con fechas, pero dicho documento adquiere la categoría de diario, y no de libro de apuntes, porque fíjate que Ariel, cada vez que escribía, señalaba si era un lunes, jueves o sábado; envolviendo una historia lineal en una secuencia circular de días de la semana.

La vida le conversaba a la misma vida con su monólogo así: Por fin, el tiempo enseña, hay que aprender a guardar silencio, aunque se tenga mucho que expresar y de ello aprender.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris