Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Ortiz de Zárate
Carlos Ortiz de Zárate
La actualidad de estos últimos días está preñada de chismes relacionados con “discordias” y crisis en los partidos del poder, e incluso en los poderes emergentes, como es el caso de la discrepancia entre el Secretario de Podemos en el País Vasco y una gran parte de la base y de electos de su partido, con respecto a la oportunidad de apoyar la demanda de puesta en Libertad de Otegui.
La “sabiduría popular” no es tal si se queda en eterno quejido y en la resignación, y nos hace cómplices y víctimas.
“¡Que salgan del armario!”- responde un amigo ante mis comentarios sobre algunos de los discursos que se produjeron en el marco de la reciente Asamblea General de la ONU (28 de septiembre/3 de octubre).
Siquiera se respetó la tregua de los Cien Días a los gobiernos del cambio, pero no se escuchan voces que pidan cuentas a la Unión Europea por el incumplimiento, año tras año, de objetivos proclamados desde la gestación del proyecto común.
En Villaviciosa de Asturias no hay centro de día para viejos o partidas para poner en servicio una segunda ambulancia que reduca los más de tres cuarto de hora de espera que he presenciado, tampoco hay partidas para proceder a la descontaminación de una ría que lleva años contaminada.
El encuentro, en Barcelona, de los alcaldes del “cambio” del pasado fin de semana había sido programado como “presentación de cuentas” tras los 100 días de gobierno.
En esta larguísima campaña de las Generales, que incluye el caso griego, la corrupción, la afluencia de inmigración y la amenaza del terrorismo o de la sostenibilidad de las pensiones.
En España estamos en una larga campaña electoral y la dimisión del gobierno griego tiene impacto en la misma. Merece una reflexión profunda. El escenario en que se nos sirve es demoledor.
Que me perdonen los franceses por utilizar su legendario grito de rebelión, pero creo que éste expresa la situación de emergencia en que nos encontramos, y me permite aclarar que la “patria en peligro” tiene dimensiones globales: los votos de los griegos han sido torpedeados por la Troika y por la globalización de los financieros.
Nos quedamos en el “escándalo” de Raphael y no parece que seamos conscientes de que el que nos ofrece la actualidad es mucho más demoledor.
Los datos del INE para el segundo trimestre de 2015 superan las previsiones de crecimiento y auguran una tasa anual en tono al 3,1%.
Me siento muy afectado por la deriva de la crisis griega y creo que compartimos ese sentimiento y nos dejamos deprimir ante el desgarrador espectáculo.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris