| ||||||||||||||||||||||
Conchi Basilio
Me considero "de la vieja escuela". Estudié Información y Turismo y he trabajado en el ámbito del marketing y la publicidad en la empresa. Siempre me ha atraído mucho escribir y me gusta hacerlo en torno a gran variedad de temas. |
![]() |
El gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a un problema estructural, que trasciende lo político y afecta directamente a millones de ciudadanos en España. Las recientes tensiones parlamentarias y el bloqueo al decreto ley que incluía medidas sociales vitales, como la subida de las pensiones, las ayudas a los afectados por la DANA en Valencia y la subvención al transporte público, han puesto de manifiesto la urgencia de replantear la estrategia legislativa.
El rechazo al decreto ley presentado por el Gobierno, donde Junts y Partido Popular (PP) votaron en contra, ha generado una gran preocupación social. Este decreto incluía medidas clave para garantizar el bienestar de millones de ciudadanos, como la actualización de las pensiones de 12 millones de pensionistas, ayudas urgentes para los afectados de la DANA en Valencia y la subvención del transporte público para hacerlo más accesible a los sectores más vulnerables.
El dinero tiene el potencial de sacar lo mejor o lo peor de una persona. En su búsqueda, muchos sacrifican principios, integridad y relaciones. Las tentaciones de la riqueza rápida y la codicia pueden llevar a decisiones poco éticas, como fraudes, sobornos y abusos de poder.
En el tejido social, cada persona lleva consigo una vida propia, construida sobre sus decisiones, acciones y circunstancias. Sin embargo, a menudo esta vida real se ve eclipsada por otra, una existencia paralela creada por los juicios, las mentiras y las calumnias de otros. Esta segunda vida no es vivida por la persona, sino imaginada por quienes la rodean, como reflejo distorsionado proyectado sobre su imagen.
En España, hablar de vivienda se ha convertido en un sinónimo de desesperación. Comprar un piso es un sueño cada vez más inalcanzable y alquilar se ha transformado en un lujo. Los sueldos, estancados en cifras ridículas frente al coste de la vida, no alcanzan para cubrir lo más básico.
La libertad de expresión es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. Sin ella, el debate plural, el intercambio de ideas y la posibilidad de cuestionar lo establecido quedarían anulados. Sin embargo, esta libertad no puede ni debe confundirse con una licencia para el insulto, el ataque personal o la calumnia.
La hipocresía, entendida como el acto de fingir virtudes, sentimientos o intenciones que no se tienen, se ha convertido en una herramienta cotidiana. Personas que critican en voz alta lo que en privado practican, quienes predican valores que no aplican o aparentan estar por encima de los demás.
Cada individuo, por el simple hecho de existir, posee una serie de derechos fundamentales que le son inherentes, estos derechos están consagrados en declaraciones universales y tratados internacionales, y son esenciales para garantizar la dignidad humana.
Durante la infancia, la música juega un papel crucial en el desarrollo cognitivo y emocional. Los estudios han demostrado que los bebés son sensibles a los ritmos y tonos desde su nacimiento e incluso antes, canciones de cuna y melodías suaves no solo calman, sino que también estimulan el desarrollo del cerebro, ayudando a mejorar habilidades como la memoria, la atención y el lenguaje.
La salud y el estado físico, son componentes esenciales del bienestar general de una persona, mantener un buen estado de salud no solo implica la ausencia de enfermedades, sino también el equilibrio físico, mental y emocional. Un buen estado físico contribuye significativamente a una mejor calidad de vida, las personas que se mantienen activas y cuidan su salud, tienden a tener más energía, menos enfermedades y una mayor longevidad.
Uno de los principales problemas es la excesiva lentitud con la que se resuelven los trámites administrativos, desde la solicitud de una simple cita en una oficina pública hasta la resolución de expedientes más complejos, los plazos suelen extenderse de manera irrazonable. Por ejemplo, la concesión de licencias urbanísticas, que deberían de resolverse en semanas, puede demorarse meses o incluso años, paralizando proyectos vitales para particulares y empresas.
La búsqueda de la juventud es algo constante en la sociedad moderna, desde cremas antienvejecimiento hasta procedimientos quirúrgicos, las personas invierten tiempo y recursos significativos para mantener una apariencia juvenil, este fenómeno no solo refleja una preocupación por la estética, sino también una compleja red de expectativas sociales, psicológicas y culturales.
|