Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Conchi Basilio
Conchi Basilio
Algunas empresas compran datos personales de diversas fuentes y crean reclamaciones de deudas falsas

La extorsión mediante reclamaciones de deudas falsas es una practica delictiva, en la que los estafadores intentan obtener dinero de sus víctimas alegando que tiene deudas inexistentes. Algunas empresas compran datos personales de diversas fuentes, incluso de manera ilegal. Estos datos pueden incluir nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y, en algunos casos, información financiera. 

Es fundamental aumentar la inversión para garantizar una atención de calidad y suficientes recursos para enfrentar posibles emergencias

La sanidad pública en España se encuentra en un punto muerto, ya que llevamos años padeciendo falta de todo tipo de sanitarios. España tiene un gasto público sanitario mucho más bajo en comparación a otros países europeos y a pesar de no ser un país pobre, nuestro sistema de salud tiene mucha menos inversión.

Una gran mayoría de trabajadores reciben salarios que están muy por debajo de la media nacional, esto les impide ahorrar lo suficiente para la entrada de una vivienda

En España, los “nuevos pobres” son un grupo cada vez más creciente de personas que, a pesar de tener empleo, no pueden acceder a una vivienda digna, debido a los bajos salarios y los altos precios de las viviendas, tanto para alquilar como para comprar.

No se puede estar accediendo a los chantajes que un señor, huido de la justicia desde 2017 de España, que quiere a toda costa imponer sus deseos a los españoles

Cataluña formaba parte del Reino de Aragón en la Edad Media. El condado de Barcelona se unió al Reino de Aragón en 1137 mediante el matrimonio de Ramón Berenguer, conde de Barcelona y Petronila de Aragón. Con el tiempo, Cataluña fue desarrollando una identidad cultural y política propia dentro de la Corona de Aragón, pero siempre estuvo vinculada a la monarquía aragonesa y posteriormente a la monarquía española, tras la unión de los Reyes Católicos en 1469.

Los Juegos Paralímpicos 2024, celebrados en Francia del 28 de agosto al 8 de septiembre, han reunido a más de 4.000 atletas paralímpicos de todo el mundo, compitiendo en 22 deportes diferentes, incluyendo atletismo, natación, baloncesto en silla de ruedas y muchos más. Estos juegos son una celebración del deporte y la superación personal.

En el mercado laboral en España, aunque ha mostrado algunos signos de recuperación en los últimos años, el desempleo sigue siendo un problema persistente, según datos recientes la tasa de desempleo en España se sitúa por encima del 13%, una de las más altas de la Unión Europea, este alto nivel, afecta especialmente a jóvenes y trabajadores de larga duración.

Los precios de los productos alimenticios esenciales han aumentado más del 70% hasta 2024, además algunas empresas han adoptado la estrategia de “reduflación”, que reducen la cantidad del producto, mientras mantienen el precio y en algunos productos, hasta el mismo envase, pero menos lleno que antes, lo que afecta directamente a los consumidores.

Cataluña es una de las regiones más ricas de España, aunque contribuya según su condición al PIB nacional, también puede influir en la asignación de recursos y proyectos, todo ello con la nueva “repartición singular”, por parte del Estado Español, favoreciendo a Cataluña, que ha llevado a demandas específicas, menosprecio hacia el resto de comunidades, en general un trato muy diferenciado en algunos casos, que, bajo mi modesta opinión, es absolutamente inadecuado.

La contaminación acústica en España es un tema relevante que afecta la calidad de vida y la salud de sus habitantes. La contaminación acústica se refiere a la presencia de ruidos o vibraciones en el entorno que causan molestias, riesgos o daños a las personas, sus actividades o el medio ambiente. 

Aunque los vehículos eléctricos han ganado terreno en los últimos años, aún enfrentan desafíos, son mucho más costosos de fabricar, con lo cual se refleja en su precio de venta y esto disuade a muchos compradores. Según algunas encuestas, alrededor del 60% de las personas no estarían dispuestas a pagar más por un vehículo eléctrico, en comparación con uno de combustión.

La brecha de género persiste en nuestra sociedad, afectando a múltiples aspectos de la vida cotidiana. A pesar de los avances, aún queda un largo camino por recorrer para lograr la igualdad. La brecha salarial a día de hoy entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad en España, la diferencia salarial es del 24%, con los hombres ganando más que las mujeres en promedio.

En 2023 la política y la regulación de la IA dejaron de ser un tema de nicho para convertirse en noticia de primera plana, debido en parte, al impacto de sistemas como el ChatGPT de OpenAI, que generaron el uso de la IA y también revelaron sus limitaciones.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris