| ||||||||||||||||||||||
Conchi Basilio
Me considero "de la vieja escuela". Estudié Información y Turismo y he trabajado en el ámbito del marketing y la publicidad en la empresa. Siempre me ha atraído mucho escribir y me gusta hacerlo en torno a gran variedad de temas. |
![]() |
Envejecer es, sin duda, un verdadero triunfo, puesto que no todos llegan a edades avanzadas y quienes lo hacen, llevan consigo una riqueza de conocimientos y experiencias acumuladas a lo largo de toda su vida. Sin embargo, en la sociedad actual, a menudo los jóvenes tienden a subestimar y en algunos casos, despreciar a los mayores simplemente por su edad.
Las enfermedades raras, también conocidas como enfermedades huérfanas, son extremadamente diversas, afectan a un porcentaje pequeño de la población, pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, algunas son genéticas, mientras que otras pueden ser el resultado de infecciones, alergias o incluso causas ambientales. De las más conocidas, podríamos citar la fibrosis quística, la esclerosis lateral amiotrófica y el síndrome de Rett.
El individualismo ha ganado terreno en muchas sociedades, especialmente en las occidentales. La cultura del “yo” se ha visto reforzada por un enfoque en el éxito personal, que puede llevar a comportamientos egoístas, donde priorizan sus propios intereses sobre los demás.
La vivienda es un derecho fundamental reconocido por la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin embargo, la realidad en España muestra una brecha creciente entre este derecho y la capacidad real de acceso a una vivienda digna, tanto en alquiler como en propiedad.
En los últimos años, el mundo ha experimentado una serie de crisis que han generado un estado de desorden global, desde conflictos geopolíticos hasta crisis económicas y desafíos ambientales, estos problemas están interconectados y tienen consecuencias profundas para la humanidad.
En los últimos años, la crisis migratoria en el mediterráneo ha llevado a varios países europeos a buscar soluciones para gestionar el flujo de personas que buscan asilo. Una de las respuestas más controvertidas ha sido la construcción de centros de retención de migrantes en Albania, financiados y gestionados por Italia. Estos centros han sido objeto de críticas severas por parte de organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional.
En España, la política se ha convertido en un espectáculo donde las promesas de campaña se quedan en el aire y los debates se asemejan más a un circo que a un foro de discusión seria. Los ciudadanos cansados de ver cómo sus necesidades no son atendidas, observan con frustración cómo los gobernantes se enzarzan en peleas y acusaciones, mientras los problemas reales quedan sin resolver.
La maldad humana es un tema que siempre ha sido objeto de estudio y reflexión a lo largo de la historia, de igual forma a día de hoy sigue siendo relevante y bastante preocupante. La maldad puede manifestarse de múltiples formas, desde actos violentos y criminales hasta manipulaciones emocionales y comportamientos moralmente muy cuestionables.
En la era digital actual, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestra vida cotidiana, especialmente para los más jóvenes. La adicción a los móviles en los jóvenes puede atribuirse a varios factores. Las distintas plataformas o redes sociales están diseñadas para captar la atención de los usuarios durante el mayor tiempo posible
Vivimos en una democracia, el problema de la libertad de expresión es que, aunque es un derecho fundamental, a veces se enfrenta a barreras prácticas y políticas. Muchos medios de comunicación tienen líneas editoriales que reflejan ciertos intereses políticos o comerciales, esto puede llevar a la censura de opiniones que no se alinean con sus perspectivas o de sus anunciantes y seguidores.
La crisis económica en España tiene raíces profundas y multifacéticas. La pandemia del COVID-19 fue un catalizador que agravó una situación ya frágil, durante la pandemia el gobierno español implementó medidas de confinamiento estrictas que, aunque necesarias para controlar la propagación del virus, tuvieron un impacto devastador en la economía, sectores clave como el turismo, la hostelería y el comercio sufrieron pérdidas significativas.
Antes de la llegada de los españoles, México estaba habitado por diversas culturas y civilizaciones, siendo los aztecas una de las más prominentes. Las tribus estaban muy estratificadas, con un líder supremo, sacerdotes, guerreros y lo que hoy se consideraría como comerciantes.
|