Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Juan José Jurado Soto
Juan José Jurado Soto
La exposición 'Ssszzziúuu (La melodía de las peonzas)', puede verse en la Sala de Cultura Salvador de Madariaga de A Coruña, hasta el próximo 4 de mayo de 2025

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

Es frecuente oír que si hay niños en una ocupación “no se puede hacer nada”, como si con ello se les estuviera protegiendo

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Hacer una interpretación sobre los juegos infantiles como algo intranscendente, fácil, sin consecuencias y poco formal, es ajustarse poco a la realidad

La Real Academia Española (RAE) tiene un carácter normativo y descriptivo, lo que implica establecer normas y registrar los usos que las personas hacemos de las palabras. Por ello, cuando en el Diccionario vemos definiciones que no llegamos a entender, hay que cuestionar más la utilización que la gente hace de determinados términos y expresiones, que a los académicos que acuerdan un texto.

Son menores de 18 años no pertenecientes a la Unión Europea que llegan a España sin la protección de un adulto

El acrónimo MENA (Menores Extranjeros No Acompañados), se refiere a los menores de 18 años no pertenecientes a la Unión Europea que llegan a España sin la protección de un adulto. Un término muy utilizado en los últimos años en el ámbito educativo y el político, así como en los medios de comunicación. Detrás de cada uno de estos menores hay una historia única y compleja, lo que hace que sea difícil generalizar.

La semana pasada una noticia saltó a los informativos de la televisión y a la prensa de la República Dominicana: “una librería ambulante de segunda mano era retirada por el Ayuntamiento del parque donde, desde hacía 3 años, realizaba una admirable labor”. Por suerte, gracias al fuerte apoyo de la ciudadanía, prevaleció la sensatez y la razón, quedando todo en un mal entendido y resolviéndose satisfactoriamente el asunto.

La imagen de las personas mayores, con hijos y nietos o no, ha cambiado en los últimos años. Ya no hay un prototipo claro como antaño, con abuelo de boina y abuela con pañuelo en la cabeza, vestidos de negro, apoyados en un bastón y doblados como una alcayata; y con una salud tambaleante dando continuas señales de alarma. La imagen del abuelo o la abuela sentada en la mecedora “matando el tiempo”, esperando la hora de comer o acostarse, ha pasado a la historia.

En los tiempos que corren, el concepto de gimnasio va mucho más allá que un simple lugar donde realizar actividad física. Ya en el siglo II Juvenal escribió su conocido aforismo: 'Mens sana in corpore sano'. Hoy a nadie se le escapa la idea de que ejercitarse, de manera habitual y de forma moderada, tiene importantes beneficios para la salud del cuerpo y la mente.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris