Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Patricia Lucía Pérez Martínez
Patricia Lucía Pérez Martínez
Este sábado, “Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las personas que perdieron la vida a causa de la DANA

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

Kike y Rafa, dos voluntarios de RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) comparten sus experiencias, sentires y preocupaciones, a tres meses de las inundaciones de la DANA

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Kike y Rafa, dos voluntarios de RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España), comparten sus experiencias, sentires y preocupaciones, a tres meses de las inundaciones provocadas por de la DANA

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

La acción se mantendrá todos los viernes entre 19 y 21 horas

La salud es un derecho que no se le está garantizando a los vecinos de Villarrubia. Esta barriada periférica que también mantiene la lucha por convertirse en una Entidad Local Autónoma, desde hace dos años ha visto decaer, desmejorar y reducirse a menos la atención primaria de salud.

He descubierto que adoro coleccionar citas de libros, frases que me encuentro por el día, como bebedero de luz y brebaje sanador. Me encantó conseguir en las letras de Murakami en 'Sauce ciego, mujer dormida', las rutas de escape menos elaboradas y más divertidas, los cuentos sin final, el comienzo no explicado, el desenlace que no llegó...

Recientemente, Aline Reis abrió la primera Escuela de Formación en Biodanza en Córdoba, aunque su creación se ha ido fraguando en el transcurso de los años. La Biodanza es un sistema de integración humana orientada al estudio y el fortalecimiento de la expresión de los potenciales humanos a través de la música, el movimiento, ejercicios de comunicación en grupo y vivencias integradoras.

Esta semana comenzó con una gran noticia. La Comunidad Valenciana tiene a buen resguardo el primer nido de tortuga boba (Caretta caretta). Durante la noche del lunes 17 de junio salió la tortuga en la costa de Arenales del Sol, Elche, para poner sus huevos. Los expertos acudieron al lugar tras el aviso del servicio de limpieza de Elche.

Poetas, expertos, investigadores, voluntarios, patrulleros y biólogos coinciden en la afirmación: se cuida, lo que primero se ama. Se trata de eso que sentimos cuando estamos frente al mar y de un momento al otro se dibuja en nuestros rostros una sonrisa, o surge una idea para salvar a las especies, mientras comenzamos a recoger instintivamente la basura de la orilla para salvar la vida marina.

Nombrar a “Araceli” en Andalucía es evocar cientos de años de tradición. Es un símil andante que tiene forma de mujer y a su vez tiene la particularidad de transformarse en acto de fe, de rendición y devoción. Decir “Araceli” en Lucena es una fiesta mágica, un retorno a los brazos de esa madre que arrulla con encanto, concede milagros y renueva esperanzas.

Resulta admirable encontrarse con un libro que guarda sus raíces en la investigación académica y en la fusión de las pasiones por la tradición oral y la ilustración. La cantidad de datos, citas, reflexiones minuciosas, relatos, trazos y nombres aparecen de una manera tan acertada, que en conjunto configuran ese terreno seguro donde entregarnos confiadamente a la lectura.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris