| ||||||||||||||||||||||
Debido a sus inmejorables condiciones de viento para la práctica del kitesurf, Gran Canaria ha sido seleccionada por la Asociación Mundial de Kitesports para celebrar el Campeonato del Mundo en la modalidad de Big Air (saltos altos), del 9 al 13 de julio en las Salinas de Tenefé, uno de los spots más conocidos en el mundo del kiteboarding por sus fuertes rachas de viento, donde la élite de esta modalidad de Big Air competirá en la última parada del tour mundial de la disciplina.
A nada menos que 42 participaciones en la 'Grande Boucle' llegará Movistar Team el próximo sábado 29 de junio cuando tome la salida en Florencia (Italia) de la 111ª edición del Tour de Francia. Chente García Acosta, Max Sciandri, Pablo Lastras e Iván Velasco dirigirán al grupo 'azul' a lo largo de una prueba que, por primera vez en la historia, no concluirá en París.
Los alojamientos turísticos en España logran una ocupación media del 84% para el fin de semana de San Juan. Del viernes 21 al lunes 24 de junio -festivo en algunas Comunidades Autónomas- el nivel de reservas en los hoteles y apartamentos se sitúa en la práctica totalidad de España entre el 80 y el 90%, con incluso algunos destinos por encima del 90%. Las cifras de ocupación turística son similares a las de 2023 en las mismas fechas.
La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano que, al existir libertad de fecha, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos. Se ha realizado una encuesta en la que se establece un gasto medio de 104€ por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas (15 € más de lo que preveían gastar el año pasado en el mismo período de ventas).
El Campus de Verano Academia de Cine inició su tercera edición este domingo 16 de junio en Valencia, ciudad en la que, durante dos semanas, los ocho directores y directoras seleccionados van a recibir asesoramiento y formación para que sus proyectos ahonden en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible.
No es bueno emborracharse. Porque después llega la resaca y la vida. Pero aún es peor emborracharse de mentiras electorales. Porque, cuando pasa la resaca, llegan las verdades dolorosas. Se ha centrado toda la campaña en “el combate a la ultraderecha” y en “la corrupción del entorno de Sánchez”, pero lo que se dilucidaba en estas europeas es cómo, quién y con qué plazos y calado va a seguir ejecutándose el atraco contra el 90% de la población.
Las botas para mujer no son solo un accesorio de moda, son una declaración de estilo y, al mismo tiempo, un aliado esencial para tu comodidad diaria. Para el 2024, las tendencias en botas para mujer son variadas y emocionantes, con opciones que van desde el audaz metalizado hasta el siempre elegante terciopelo, prometiendo adaptarse tanto a los gustos más clásicos como a los más atrevidos.
Cuando el balón eche a rodar el próximo viernes 14 de junio a las 21:00 horas en el partido inaugural que disputarán Alemania, anfitriona del torneo, y Escocia en el Munich Football Arena, dará comienzo el XVII Campeonato de Europa de la UEFA de selecciones nacionales, conocida popularmente con la denominación de Eurocopa.
Si el futuro de España es Europa y Europa gira a la derecha, España ha de optar por avanzar en la derecha moderna diseñada en el resultado de las elecciones europeas pasadas o anclarse en el pasado que representa la izquierda. Ancla impuesta por una socialdemocracia agotada a cuestas del radicalismo que anida en el sanchismo; con compañías y pelajes varios, no siempre compatibles.
Los resultados de las elecciones europeas no pueden sorprender. Muchos veníamos advirtiendo que el ascenso de la extrema derecha y la impotencia de la izquierda son fenómenos que avanzan en paralelo y se alimentan uno a otro. La pregunta que encabeza la portada de mi último libro lo plantea claramente: ¿Cómo construir un mundo mejor cuando se extiende la extrema derecha para evitarlo y la izquierda no sabe cómo hacerlo?
Las elecciones europeas, celebradas este fin de semana, han resultado ser unos comicios que no despiertan interés en el electorado. La baja participación vuelve a demostrar que la Unión Europea genera poco interés en el ciudadano medio, que considera que las decisiones que se toman en Bruselas no tienen impacto en su día a día. La participación en España, el cuarto país que más escaños aporta al Parlamento Europeo, se ha situado en el 49,2%.
Cada argumentación tiene parte de verdad y parte de mentira. O de error. No todo lo que no es verdad ha de ser producto de la mala intención. Este es el caso de: vota, que se dirime tu futuro. Pero, no, el futuro de Europa lleva mucho tiempo delineado.
En la jornada de reflexión la cabeza de lista de Recortes Cero, Nuria Suárez, y el pintor Antonio López, que es el candidato número 61 de la lista, se han encontrado en casa del artista para conversar sobre arte y ciencia. El encuentro ha sido en la casa madrileña del pintor, entre sus obras y paseando por el jardín del artista.
La formación Recortes Cero, que ha hecho una campaña para las Elecciones Europeas exigiendo la devolución del rescate bancario, ha lanzado hoy un vídeo reivindicando la figura de Don Quijote contra la banca “que en 15 años han devuelto un 12% del dinero que les prestamos”.
Patrimonio Nacional ha diseñado una programación extraordinaria para celebrar el primer aniversario de la apertura de la Galería de las Colecciones Reales, que se cumple el 28 de junio. El programa incluye desde artes escénicas y danza, hasta música o cine, pasando por instalaciones de arte contemporáneo, visitas comentadas y visitas extraordinarias. Las actividades se desarrollan desde el 18 de junio, y en buena parte son gratuitas.
Las CCP animan a la ciudadanía a participar y votar, porque Europa necesita más democracia y no menos. Asimismo alientan a votar a las izquierdas, con respeto a las diferentes opciones, para contrarrestar la oleada neoliberal, (así como la peligrosa presencia) de los partidos de extrema derecha.
Diseños naturales, colores neón, mucho rosa, azul celeste y peachfuzz, uñas milky y coquette… todo lo que se llevará este verano en manicuras y pedicuras es un compendio de los meses anteriores. Descubrimos estas y otras tendencias para mostrar nuestros pies en sandalias este mes de agosto por las calles de Ibiza o Menorca, y también para nuestras manos.
El 9 de junio, más de 8 millones de belgas irán a las urnas para elegir a los deputados de tres parlamentos: el regional, el federal y el europeo. Viene siendo típico en Bélgica aglutinar estos tres comicios (ya ocurrió en 2014 y 2019), quizá para aglutinar en un «3 en 1» la cita con las urnas, ya que aquí se repele fácilmente el fantasma de la abstención, pues el voto es, al igual que en otros cinco estados miembros de la UE, obligatorio.
El Partido Animalista Con el Medio Ambiente podría entrar el próximo domingo en el Parlamento Europeo e irrumpir en las instituciones públicas por primera vez en sus 20 años de historia. Así lo pronostican varias encuestas; la más reciente, la de DYM, que prevé que la formación política animalista y medioambiental pueda hacerse con hasta el 1,5% de los sufragios, lo que le permitiría conseguir hasta 1 eurodiputado.
Hoy día no son pocos los que oyen hablar de democracia europea como quien oye llover. Ni los gobiernos, ni los parlamentos, ni los partidos políticos, ni la mayoría de los medios de comunicación, ni las academias, se esfuerzan para subsanar esta desidia yendo a sus causas y señalando todas las insuficiencias e irregularidades de un proyecto tan abstruso.
|