| ||||||||||||||||||||||
Un mejor control del las aguas -para el consumo y servidas- y regulaciones que ayuden a reducir el empleo de antimicrobianos en los sectores agrícola, farmacéutico y sanitario, contribuirá a disminuir el riesgo de que millones de personas mueran cada año por la acción de las superbacterias y otros microbios muy resistentes.
La conexión del ser humano con el agua es imprescindible. Necesitamos vivir en entornos en el que el agua esté presente y no solo para el consumo humano. Ya hace siglos se construían los antiguos palacios y castillos con fuentes en el interior con fines decorativos y para crear un ambiente relajante y atractivo que encantaba a los reyes, emperadores y califas.
La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación del Canal de Isabel II, presenta la gran exposición sobre el agua. ‘Somos agua’ busca poner de manifiesto la importancia del agua para la vida, para nuestra cotidianidad y para inspirar el cambio necesario para afrontar el mayor reto del siglo XXI: su conservación y gestión sostenible. 'Somos agua' es una muestra pensada para todos los públicos.
Coincidiendo con la época de caudales bajos en los ríos, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) O.A, realiza durante la estación de otoño la campaña anual de muestreo para evaluar el estado químico en biota (organismos vivos) de la demarcación.
México, la segunda economía latinoamericana, con 1,96 millones de kilómetros cuadrados de superficie continental, ha entregado en concesión 10 % del territorio a compañías mineras. México es actualmente el principal productor mundial de plata y también es un actor importante en el mercado de 12 minerales. Pero esa misma actividad ha provocado al menos 374 conflictos ambientales por contaminación del agua, deforestación y generación de residuos.
Ya no necesitamos que nos recuerden los beneficios de la salud del agua potable. La buena hidratación promueve un buen descanso, un buen estado de ánimo y una buena salud en general – aunque las bebidas llenas de edulcorante o los tragos de refresco azucarado pueden hidratarte, lamentablemente también aportan mucho más a la mesa.
Durante los últimos meses, el mercado inmobiliario ha estado batiendo récords de ventas. De hecho, el mes de julio cerró firmando más hipotecas que nunca, lo que hace ver cómo las transacciones han ido cerrándose en tiempo récord. Una de las ventas que más auge ha vivido en los últimos años ha sido la relacionada con el mundo rural. Viviendas de campo, fincas o pequeñas parcelas.
La ciudad de Valencia albergará el próximo año la celebración del congreso del Grupo Euro-RIOC (Red Internacional de los Organismos de cuenca). El Grupo Euro-RIOC, creado en el año 2003, reúne cada año en una ciudad europea diferente a todos los organismos de cuenca y su cometido es debatir temas acuciantes en torno a la implementación de la Directiva Marco del Agua (DMA) y otras directivas conexas de la Unión Europea.
Casi el 60% de Estados Unidos está experimentando ahora condiciones de sequía, el mayor porcentaje en una década, y el doble de la media habitual. Un tercio del país está experimentando una sequía severa, excepcional o extrema (ver gráfico). Del mismo modo, el 64% del Reino Unido y Europa está bajo una advertencia o alerta de sequía y China está experimentando su peor ola de calor y sequía en seis décadas.
Por líquido elemento se te cita, por ser fuente de vida se te adora, por aplacar la sed desde la aurora, a dar gracias al Cielo, nos invita.
Una parte importante de los desarrollos en la región de Asia Central y del Sur se ve afectada por la competencia de los tres países, China, Pakistán e India. Juntos, los tres han creado el sector nuclear y económico más pesado del planeta, que naturalmente, como los tres lados coloridos de un triángulo, juegan un papel importante en la dirección de las ecuaciones regionales.
La organización FACUA-Consumidores en Acción insta a las autoridades a vigilar que los establecimientos de hostelería cumplen con la nueva obligación de ofrecer agua de grifo gratis según establece la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular, que entró en vigor el pasado domingo, 10 de abril. Esta nueva obligación para bares y restaurantes, entre otras, busca reducir el consumo de botellas de un solo uso.
Unos 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen de un acceso adecuado a agua potable y saneamiento, lo que dificulta el disfrute pleno de varios derechos fundamentales. Con motivo del Día Mundial del Agua, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) insistió en la necesidad de avanzar en el ODS 6, referido al pleno acceso a agua y saneamiento, como clave para lograr los retos de la agenda 2030.
El 22 de noviembre, se celebra el día mundial de la evolución, y me pregunto yo… ¿Qué evolución? Si los simios eran mejores que nosotros, ¿a qué evolución se referirán? Ah, puede que sea a esa evolución que nos mantiene todas las mañanas encerrados en el coche, atrapados en un atasco mientras vas a un trabajo que te quita media parte del día para que te den a cambio unos papelitos con los que puedes pagar un pisito, la luz, el agua y la comida.
El concepto sostenibilidad puede oírse de forma cada vez más habitual y envuelve multitud de aspectos, desde el económico hasta el medioambiental. La agricultura sostenible persigue una gestión de los recursos respetuosa con el medio ambiente sin dejar de lado que es un negocio y, por tanto, debe ser rentable.
Según un experto hidrogeólogo, los últimos eventos de precipitaciones abundantes y la reducción de la explotación han elevado los niveles de aguas subterráneas, lo que está provocando que en algunos puntos estén emergiendo a la superficie. Recuerda que una parte importante de la recuperación pasa primero por actuar sobre el acuífero del Campo de Cartagena, muy degradado en su tramo superior.
Facua reclama a los ayuntamientos que adopten un sistema progresivo de tarificación que refleje mejor el consumo de los hogares por número de habitantes, de tal manera que se penalicen los consumos excesivos de una manera más realista y justa. Los hogares con mayor número de habitantes y por lo tanto mayor consumo, podrán demostrar que no derrochan agua y no se verán penalizados por ello.
Según un estudio, de los casi 1.345€ de gasto de media por unidad familiar en este concepto, 787€ se dedicaron al pago de la electricidad, 270€ al gas y 191€ al agua. La electricidad ronda el 60% del total de gastos en este ámbito, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.
El aumento de la humedad y las altas temperaturas del verano crean un clima perfecto para la proliferación de todo tipo de patógenos. Y la humedad es especialmente alta en estos lugares tan concurridos en verano. Por eso, en esta época del año, en la que pasamos horas y horas disfrutando del agua, hay que vigilar la aparición de ciertas enfermedades.
Ha llegado la temporada estival y con él una serie de circunstancias que producen que las enfermedades y molestias en los oídos aumenten. Estas se suelen originar a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un largo periodo de tiempo. La combinación de agua y calor favorece su aparición.
|