Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

agua

Paradoja del código y genoma geopolítico de Afganistán con las potencias regionales

Una parte importante de los desarrollos en la región de Asia Central y del Sur se ve afectada por la competencia de los tres países, China, Pakistán e India. Juntos, los tres han creado el sector nuclear y económico más pesado del planeta, que naturalmente, como los tres lados coloridos de un triángulo, juegan un papel importante en la dirección de las ecuaciones regionales.

FACUA pide vigilar a bares y restaurantes para asegurar que ofrecen agua de grifo gratis, como dicta la Ley de Residuos

La organización FACUA-Consumidores en Acción insta a las autoridades a vigilar que los establecimientos de hostelería cumplen con la nueva obligación de ofrecer agua de grifo gratis según establece la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular, que entró en vigor el pasado domingo, 10 de abril. Esta nueva obligación para bares y restaurantes, entre otras, busca reducir el consumo de botellas de un solo uso. 

Unos dos mil millones de personas en el mundo carecen de acceso adecuado al agua potable

Unos 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen de un acceso adecuado a agua potable y saneamiento, lo que dificulta el disfrute pleno de varios derechos fundamentales. Con motivo del Día Mundial del Agua, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) insistió en la necesidad de avanzar en el ODS 6, referido al pleno acceso a agua y saneamiento, como clave para lograr los retos de la agenda 2030.

​A mí me dejáis en la época Neandertal que yo me bajo

El 22 de noviembre, se celebra el día mundial de la evolución, y me pregunto yo… ¿Qué evolución? Si los simios eran mejores que nosotros, ¿a qué evolución se referirán? Ah, puede que sea a esa evolución que nos mantiene todas las mañanas encerrados en el coche, atrapados en un atasco mientras vas a un trabajo que te quita media parte del día para que te den a cambio unos papelitos con los que puedes pagar un pisito, la luz, el agua y la comida.

Consejos útiles para la agricultura sostenible

El concepto sostenibilidad puede oírse de forma cada vez más habitual y envuelve multitud de aspectos, desde el económico hasta el medioambiental. La agricultura sostenible persigue una gestión de los recursos respetuosa con el medio ambiente sin dejar de lado que es un negocio y, por tanto, debe ser rentable.

​El Colegio de Geólogos alerta de que no se podrá recuperar el Mar Menor sin actuar sobre los acuíferos

Según un experto hidrogeólogo, los últimos eventos de precipitaciones abundantes y la reducción de la explotación han elevado los niveles de aguas subterráneas, lo que está provocando que en algunos puntos estén emergiendo a la superficie. Recuerda que una parte importante de la recuperación pasa primero por actuar sobre el acuífero del Campo de Cartagena, muy degradado en su tramo superior.

​La factura del agua varía hasta un 479% según ciudades, con Ceuta y Murcia con el precio más alto y León el más bajo

Facua reclama a los ayuntamientos que adopten un sistema progresivo de tarificación que refleje mejor el consumo de los hogares por número de habitantes, de tal manera que se penalicen los consumos excesivos de una manera más realista y justa. Los hogares con mayor número de habitantes y por lo tanto mayor consumo, podrán demostrar que no derrochan agua y no se verán penalizados por ello.

​Casi el 5% del gasto total de las familias españolas se destina a pagar los suministros del hogar

Según un estudio, de los casi 1.345€ de gasto de media por unidad familiar en este concepto, 787€ se dedicaron al pago de la electricidad, 270€ al gas y 191€ al agua. La electricidad ronda el 60% del total de gastos en este ámbito, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.

​Las cinco infecciones más frecuentes en la temporada de piscina

El aumento de la humedad y las altas temperaturas del verano crean un clima perfecto para la proliferación de todo tipo de patógenos. Y la humedad es especialmente alta en estos lugares tan concurridos en verano. Por eso, en esta época del año, en la que pasamos horas y horas disfrutando del agua, hay que vigilar la aparición de ciertas enfermedades.

​El 84% de las otitis externas, conocidas como “otitis del nadador”, se originan en verano

Ha llegado la temporada estival y con él una serie de circunstancias que producen que las enfermedades y molestias en los oídos aumenten. Estas se suelen originar a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un largo periodo de tiempo. La combinación de agua y calor favorece su aparición.

Verdades engañosas

No deseo hablar de este asunto desde el punto de vista de geógrafo, sino del de un simple ciudadano que está atento y se da cuenta de las engañifas que no sé por qué quieren que aceptemos y comulguemos con ellas.

​La automatización llegó a los jardines y las plantaciones

Muchos creen que la domótica sólo existe dentro de la casa, pero no, esto dejó de ser así hace mucho tiempo. Hoy en día, es posible controlar el riego de los jardines decorativos, y más importante aún, aquellos espacios que están destinados a la siembra.

La mujer provee el agua en ocho de cada diez lugares en el mundo

En países de África, América y Asia, mujeres y hombres generalmente tienen roles muy diferentes en las actividades de agua y saneamiento, contrastes que son particularmente pronunciados en las zonas rurales. La mayoría de las mujeres son las usuarias, proveedoras y administradoras de agua en las familias rurales, además de ser las guardianas de la higiene del hogar.

La contaminación del agua hace temer una crisis de salud inminente en Indonesia
tras el terremoto de Indonesia, los especialistas en agua y saneamiento en el terreno han informado de daños generalizados en los inodoros, tuberías e instalaciones de saneamiento con una red de agua completamente destruida y aguas residuales en las calles.
Cinco razones por las que sigue haciendo falta ahorrar agua

En los últimos meses se ha registrado una gran cantidad de lluvias. De hecho, recientemente la AEMET señaló que el mes de junio ha sido en su conjunto muy húmedo, ya que ha llovido 50 litros por metro cuadrado, lo que representa un 61 por ciento por encima del valor normal, que son 31 litros por metro cuadrado.

El 77% de los españoles bebe menos líquido diario del recomendado por la OMS
El agua, los refrescos y el café o el té son las opciones favoritas de los españoles para mantenerse hidratados. El 12% consume más refrescos que agua.
Cuatro gestos diarios que nos hacen derrochar más de 20.000 litros de agua al año
Lavarse los dientes, esperar a que salga agua caliente… son rutinas diarias que todos realizamos y que, de forma inconsciente, hacen que malgastemos una gran cantidad de agua y, por tanto, se incremente el coste. Desde Smartwater se dan las claves para que esos gestos no pasen factura.
Esperando la última gota
En Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha y Extremadura la falta de agua es un problema que cada vez va a más en algunas localidades.
El Instituto de Investigación Agua y Salud lanza una web para concienciar sobre la importancia de la hidratación
El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) ha lanzado una web con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conocer el origen y la calidad del agua que se ingiere.
Consejos para evitar las otitis y otros problemas auditivos en verano
Los riesgos de padecer otitis y otros problemas auditivos durante el verano se incrementan un 35% según datos que aporta el Grupo Empresarial Audiológico GEA.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris