Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Asistencia Sanitaria

​MUFACE: qué es y las implicaciones de su posible eliminación

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) es una entidad pública que gestiona la asistencia sanitaria y las prestaciones sociales de los funcionarios civiles del Estado. Creada en 1975, permite a sus afiliados elegir entre recibir atención sanitaria a través del sistema público de salud o mediante aseguradoras privadas concertadas. Ahora, el Gobierno ha propuesto su eliminación, argumentando que el modelo actual es insostenible.

Acaba el XXXIV Congreso de Urgencias y Emergencias con más de 3.500 participantes y nuevos enfoques para tratar al paciente

El XXXIV Congreso de SEMES para profesionales sanitarios en el campo de las Urgencias y las Emergencias llega a su fin. Tras tres días repletos de actividades (más de 200) y la confirmación de que la especialidad de Urgencias y Emergencias es una realidad, los 3.500 participantes terminan su formación en lo que se consolida como uno de los espacios de referencia a nivel nacional para el aprendizaje en el campo de la salud.

La mitad de las mujeres espera a tener síntomas graves de salud para acudir al médico

La mitad de las mujeres afirma que suelen esperar a tener síntomas graves para acudir al médico, pese a las consecuencias negativas que puede tener para su salud y más del 75% suele acudir sola a las consultas médicas. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta “Las Mujeres y la Salud”, que se presenta en el marco del Día Internacional de acción por la Salud de las Mujeres.

Derechos Sociales pone en marcha los dos primeros centros públicos de España para la atención a personas con ELA

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha firmado dos convenios, uno con el Gobierno Principado de Asturias y otro con la Junta de Extremadura, para poner en marcha dos centros especializados en la atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estarán ubicados en Oviedo y en Cáceres y serán los primeros de carácter público de España y de la UE en ofrecer estas prestaciones que van dirigidas tanto a las personas con ELA como a sus familias.

Decadencia de la obra social argentina

Relata la historia argentina que durante el gobierno del presidente Edelmiro Farrell, en 1945 se sancionaron la Ley 23.852 de Asociaciones Profesionales y la Ley 33.302 que crea el Instituto Nacional de Remuneraciones y establece el aguinaldo. En aquel tiempo emergía en la historia argentina el coronel Juan Domingo Perón.

​Seguros de viaje: la importancia de viajar seguro

Viajar siempre es una aventura. Es un placer repleto de experiencias positivas y gratificantes. Sin embargo, por el mismo motivo, porque viajar siempre es una aventura, también podemos encontrarnos con imprevistos desagradables o situaciones no deseadas que pueden empañarnos esos días tan deseados a lo largo del año.

Más de un 60% de los españoles consideran que la calidad de la asistencia sanitaria recibida en España es buena o muy buena

Más de un 60% de los españoles consideran que la calidad de la asistencia sanitaria recibida en España es buena o muy buena, según el estudio “Global Health Service Monitor 2021” elaborado por la consultora Ipsos. Sin embargo, y pese a esta buena percepción, la irrupción de la pandemia del coronavirus ha puesto al descubierto aquellas áreas en las que todavía es necesario mejorar.

Medicare para Todos es una solución para afrontar las disparidades raciales y de clase que la COVID-19 ha expuesto

Hemos terminado con la COVID-19, pero la COVID-19 no ha terminado con nosotros. La subvariante de ómicron denominada BA.2 está provocando picos de contagios, hospitalizaciones, muertes y confinamientos en diversas partes del mundo.

Andalucía ha reducido un 24% el uso de antibióticos en Atención Primaria

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha dado a conocer los resultados de 2019 del Plan Integral de Prevención y Control de Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria y el uso apropiado de los Antimicrobianos. Según estos resultados, la comunidad autónoma ha reducido el consumo de antibióticos en Atención Primaria un 34% y en los hospitales un 4,6%.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris