Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cáncer

Los perros pueden detectar el cáncer de próstata con un 93% de eficacia

Los perros pueden detectar la presencia de tumores en la próstata a través de la orina con un 93% de eficacia, según la investigación llevada a cabo por la organización británica Medical Detection Dogs, recogida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional contra el Cáncer.

La prevención podría evitar unas 55.000 muertes al año y reducir en unos 9.000M€ los costes del cáncer

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que cada año tiene lugar el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado la IX edición del Foro Contra el Cáncer centrándose en el impacto económico y social que la enfermedad genera en las personas con cáncer y en sus familias.

La fisioterapia es la gran desconocida en el tratamiento contra el cáncer

”La Fisioterapia es una profesión sanitaria relativamente joven, en continua evolución en cuanto a técnicas y campos de actuación y el ámbito oncológico es uno de los más recientes y desconocidos” señala Mª Jesús Martínez, profesora de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”-Comillas (EUEF) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero.

El cribado poblacional de cáncer de cérvix supondría un ahorro de 42 millones € para el SNS

El uso de pruebas de diagnóstico molecular basadas en la detección de ARNm del Virus del Papiloma Humano (VPH) supone un ahorro de 42 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer año de implementación de un programa de cribado poblacional de cáncer de cérvix en España, considerando el periodo desde la entrada en el programa hasta la realización de la primera colposcopia.

Investigan tecnologías no invasivas para la detección precoz del cáncer de piel

Un equipo de investigadores del Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y AINIA está investigando la aplicación de tecnologías fotónicas en la detección precoz de células cancerígenas en la piel. El objetivo de este proyecto es desarrollar un prototipo que permita explorar de manera no invasiva la piel de los pacientes, para obtener un diagnóstico rápido in situ.

#PaintGold, una iniciativa de Niños con Cáncer para apoyar a los menores que padecen cáncer infantil

‘#PaintGold’ es la iniciativa que la Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER junto con sus 21 Asociaciones miembro está impulsando en nuestro país para concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil y así visibilizar a los menores que padecen esta enfermedad.

El cáncer de cabeza y cuello produce 350.000 muertes cada año en el mundo, la mayoría por el tabaco

El cáncer de cabeza y cuello produce 350.000 muertes cada año en el mundo y en el 85% de los casos esos tumores están relacionados con el consumo de tabaco. Así lo advierte la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello que se celebra este sábado 27 de julio.

Denuncian que las enfermedades profesionales, especialmente las cancerígenas, continúan estando infradeclaradas

“Sin evaluación no hay prevención” es el lema elegido desde la Secretaría de Acción Sindical y Salud Laboral de USO para tratar de que, “al menos una vez al año, se le preste atención a uno de los temas laborales más desatendidos, como es la salud en el trabajo, y que se cobra la vida de dos personas al día.

Los investigadores en cáncer alertan de una caída del 25% en financiación de proyectos

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), sociedad científica principal del país de esta temática que agrupa a un total de 600 investigadores oncológicos básicos, clínicos y traslacionales, alerta de la grave caída en la financiación media de los proyectos de investigación que se están evaluando en la presente convocatoria anual del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (correspondiente al año 2018). ASEICA estima que se producirá un recorte cercano al 25% en los mismos, incluso de aquellos bien evaluados y que son liderados por los investigadores oncológicos más sobresalientes del país.

No hay suficiente evidencia científica de efectos de los edulcorantes no calóricos sobre la microbiota intestinal
​A día de hoy no existe evidencia suficiente que relacione los efectos de los edulcorantes no calóricos con el incremento del apetito, la ingesta a corto plazo o el riesgo de padecer diabetes o cáncer.
Cinco películas inspiradoras en la lucha contra el cáncer y su papel en la psicooncología
Como cada año, el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuyo número de afectados no deja de crecer y que se ha convertido en una de las patologías que más preocupa a los españoles.
Comer bien podría prevenir hasta dos de cada cinco casos de cáncer
​Como cada año, el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuyo número de afectados no deja de crecer y que se ha convertido en una de las patologías que más preocupa a los españoles.
En España se producen 40 nuevos casos de cáncer de próstata al día
​El mes de noviembre tiene un significado profundo para los hombres. ‘Movember’ y sus bigotes impulsan la concienciación y sensibilización sobre el cáncer de próstata. Esta enfermedad es el tumor más frecuente entre los varones, tan sólo por detrás del de pulmón.
La Fundación Intheos involucra a 45 millones de españoles para poner fin al cáncer
Uno de cada tres españoles sufrirá cáncer en algún momento de su vida. Esto significa que a todos nos tocará vivir de cerca un caso.
Las muertes por residuos tóxicos pueden evitarse
Los expertos dejan claro que el aumento del cáncer en zonas afectadas por radioactividad es realmente alarmante si las comparamos con zonas no contaminadas.
Un mensaje para ti
Suma y sigue.: la sangría de la Seguridad Social; las razones que invocan quienes proclaman que el Estado Solidario no es sostenible. No me culpes, me utilizan en una violación de la economía de mercado imperante.
#CáncersinBulos aunará a sociedades científicas, pacientes y comunicadores contra las fake news
La plataforma #SaludsinBulos organiza con el Comité de Pacientes del Hospital Clínico San Carlos el I Simposio #CáncersinBulos, que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en el Auditorio del hospital madrileño.
Aunque aumenta la detección precoz de cáncer de pulmón, el 80% se diagnostica en fase avanzada
Los nódulos pulmonares solitarios o NPS se detectan gracias al esfuerzo clínico por hacer un diagnóstico temprano en pacientes sin síntomas y al cribado mediante TAC torácico en fumadores.
La AECC Marbella celebra la gala benéfica más importante de España
​La Asociación Española Contra el Cáncer celebró con un éxito sin precedentes la XXXV Cena de Gala de la Junta Local de Marbella en el Real Club de Golf Guadalmina. La venta de entradas ha superado ampliamente los 150.000€ de ingreso
Cada año se diagnostican en España alrededor de 5.000 casos de melanoma
El melanoma es un cáncer altamente invasivo por su capacidad de generar metástasis. Además, esta grave variedad de cáncer de piel es la causante de la mayoría de las muertes en pacientes dermatológicos.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris