| ||||||||||||||||||||||
Cuando parece que tu capacidad de asombro está agotada, cuando te crees que ya has visto cuanto de interesante hay a tu alrededor, de pronto te encuentras con actos y actitudes que te hacen continuar depositando tus esperanzas en las personas que te rodean.
Los premios Rei Jaume I siempre han contado con el apoyo institucional de Felipe VI, primero como Príncipe de Asturias y ahora como rey de España. Ya en el año 1990, los premios fueron creados en 1989, Felipe VI presidió la entrega de estos premios como heredero de la Corona, una presidencia que volvió a ocupar como monarca en 2015 y que ha seguido ostentando hasta ahora.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros cuya ceremonia de inauguración se celebre fuera de un estadio, con un desfile de las delegaciones nacionales que se extenderá por el corazón de la capital francesa. Se celebrará el 28 de agosto de 2024 y podrá ser presenciada por hasta 65.000 espectadores. Está previsto que desfilen cerca de 4.400 deportistas pertenecientes a 184 delegaciones de todo el mundo.
En la ceremonia de la firma de la anexión de cuatro regiones de Ucrania a Rusia primaron los criterios de cercanía y liderazgo para ordenar a los principales actores de este acto. En la organización de eventos una de las disciplinas que se aplica es la proxémica, es decir, el estudio del uso que las personas hacen del espacio en sus relaciones con los demás, define el diccionario de la Real Academia Española.
El Sistema Universidad Mesoamericana (UMA) entregará el reconocimiento de doctorado honoris causa a un grupo de destacados académicos, de los cuales el único poblano es el escritor, educador y gestor cultural originario de Tehuacán, Abel Pérez Rojas. El doctorado honoris causa es la máxima distinción que otorga el Sistema UMA a quienes se han destacado por invaluables contribuciones a la sociedad.
Dice el diccionario de la RAE en su primera acepción que padrino o madrina son “aquellos que presentan o acompañan a una persona en una ceremonia religiosa en la que se recibe un sacramento, como el bautismo o el matrimonio, y que se compromete a cumplir con una serie de funciones religiosas o morales".
El 12 de febrero de 2022 los oriolanos van a dar continuidad a su legado. Y gracias a esta generosidad y responsabilidad por su identidad, consiguen que España siga celebrando una ceremonia del siglo XVI. La entrada episcopal a la Diócesis de Orihuela-Alicante es un acto cívico-religioso cuyo objetivo es recibir solemnemente al nuevo obispo diocesano. En esta ocasión, el obispo que va a poder recibir este honor es el donostiarra monseñor José Ignacio Munilla Aguirre.
Los Feroz 2022 completan sus nominaciones con los títulos que optan al Premio Feroz Arrebato de ficción y al Premio Feroz Arrebato de no ficción, destinados a aquellas obras que merezcan un reconocimiento por sus especiales logros artísticos o aportaciones innovadoras en sus respectivos campos. El ganador de ambas categorías se anunciará, junto al resto de galardones, durante la gala que se celebrará el próximo 29 de enero en el Auditorio de Zaragoza.
Los actos de recibimiento están íntimamente ligados a la figura del anfitrión, es decir aquella «persona o entidad que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes», tal y como lo define la Real Academia Española (RAE). En referencia a la tipología de actos de recibimiento, podemos hablar de las recepciones y las audiencias.
El empresario y consultor es impulsor y fundador de la Red Business Market, Red de Inversión para el desarrollo emprendedor e innovador en ciudades medias y territorios. El galardón ha valorado la trayectoria de Gómez Barrutia en la aceleración, escalabilidad e impulso de iniciativas innovadoras en el ámbito europeo e internacional.
La Ley Orgánica 2/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Melilla también recoge algunos aspectos relacionados con el protocolo. Por ejemplo, su artículo 3 habla sobre sus símbolos oficiales, es decir, la bandera, el escudo y el himno.
|