Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

China

El PIB de China creció un 6,7% en el primer trimestre, su menor expansión desde 2009
El Producto Interior Bruto (PIB) de China creció a un ritmo interanual del 6,7% en el primer trimestre del año, lo que supone una leve desaceleración en comparación con el 6,8% de los tres meses anteriores, según informó la Oficina Nacional de Estadística.
Localizado el cadáver de un británico desaparecido en China hace tres semanas
Un académico británico que trabajaba en una universidad de Hong Kong fue asesinado a finales de marzo en China, según ha informado este martes la Policía hongkonesa, tres semanas después de su desaparición.
EEUU y China firmarán el acuerdo climático de París el 22 de abril
Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, respectivamente, han anunciado este jueves en un comunicado conjunto que sus gobiernos firmarán el acuerdo sobre clima emanado de la cumbre de París el próximo 22 de abril.
China alcanzará los 1.420 millones de habitantes a finales de 2020
La población de China llegará al entorno de los 1.420 millones de personas a finales de 2020, según las estimaciones que se barajan en el borrador del próximo plan de desarrollo quinquenal del gigante asiático, presentado este sábado en la reunión anual del Parlamento.
La actividad de las fábricas en China cae a mínimos de 2011
La actividad del sector manufacturero de China experimentó en febrero un nuevo retroceso, el séptimo consecutivo, según el índice PMI, que bajó a 49 puntos desde los 49,4 del mes anterior, su peor lectura desde noviembre de 2011, según los datos oficiales.
Maduro pide a China dos años de gracia para pagar la deuda que contrajo con el país asiático
El presidente venezolano ha pedido a China que le permita dos años de gracia para el pago de la importante deuda contraída con el país asiático en un momento en el que Venezuela se enfrenta a una coyuntura económica complicada por los bajos precios del petróleo.
China confirma el primer caso importado de zika en el país
Las autoridades de China han confirmado este martes el primer caso importado del virus zika en el país, afirmando que el paciente es un varón que regresó recientemente de un viaje en Venezuela.
EEUU y China amenazan con una "respuesta" del Consejo de Seguridad a las "provocaciones" de Corea del Norte
Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, respectivamente, han amenazado con una "respuesta" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas frente a las "provocaciones" de Corea del Norte, que pretende lanzar un nuevo misil.
Las bolsas chinas cierran en mínimos de 13 meses tras hundirse más de un 6%
Las principales bolsas de China han sufrido un nuevo varapalo en la sesión de este martes ante la incertidumbre sobre la evolución económica y la salida de capitales, así como por el debilitamiento del precio del petróleo, lo que ha provocado caídas superiores al 6% en Shanghái y del 7% en Shenzen.
China registra su menor tasa de crecimiento en 25 años
La economía de China creció un 6,8 por ciento en el cuarto trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior, en la que supone la menor tasa de crecimiento del país en un cuarto de siglo.
Las bolsas chinas rebotan más de un 2% y Shanghái reconquista los 3.000 puntos al cierre
Las principales bolsas chinas han cerrado la sesión de este jueves con subidas superiores al 2%, que en el caso de la Bolsa de Shanghái han permitido despedir la jornada por encima del umbral de los 3.000 puntos, que perdió ayer al cierre por primera vez desde agosto de 2015.
Las bolsas chinas responden con subidas a la estabilización del yuan
Las principales bolsas de China han reaccionado con ligeras subidas a la estabilización del yuan en el mercado de divisas, después de las fuertes caídas experimentadas en las primeras sesiones del año.
China y la libre fluctuación de las divisas
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios...
Shanghái registra un caso de 'Gripe A' en un humano
Las autoridades sanitarias de Shanghái han confirmado este viernes el primer caso de un humano infectado por el virus H7N9, conocido como 'gripe aviar A', según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.
China confirma que está construyendo un segundo portaaviones
Las autoridades chinas han confirmado este jueves que están construyendo un segundo buque portaaeronaves para reforzar su capacidad militar en aguas del Pacífico.
Las bolsas de China sufren su peor sesión en un mes
Los mercados bursátiles de China han cerrado la sesión de este lunes con notables pérdidas, que alcanzaban el 2,59% en el caso de la Bolsa de Shanghai y el 2,9% en el del selectivo CSI300, en lo que representa su peor jornada desde finales de noviembre, después de los débiles datos ofrecidos por compañías industriales, así como por la incertidumbre ante el cambio en la regulación de las salidas a Bolsa.
La Marina china participa en sus primeras maniobras antipiratería con la OTAN
La Marina de China participó el miércoles en sus primeras maniobras conjuntas antipiratería con la OTAN en el golfo de Adén, según ha informado este viernes el Ministerio de Defensa del gigante asiático a través de un comunicado.
China confirma la muerte de 28 "terroristas" tras un ataque en una mina en Xinjiang
La Policía de la provincia china de Xinjiang (oeste) ha confirmado este viernes la muerte de 28 "terroristas" en el marco de las operaciones llevadas a cabo tras un ataque perpetrado en septiembre en una mina de la provincia que se saldó con al menos 16 muertos, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.
25 muertos tras un deslizamiento de tierra en la localidad china de Lishui
El balance de víctimas mortales del deslizamiento de tierra registrado el viernes en la ciudad china de Lishui, en la provincia de Zhejiang, ha ascendido a 25, mientras que otras doce personas siguen desaparecidas.
Histórico apretón de manos entre los presidentes de China y Taiwán
Los presidentes de China y Taiwán han puesto fin este sábado a más de seis décadas de distanciamiento y han protagonizado un histórico apretón de manos en Singapur, escenario neutral de una reunión que abre una nueva página en las relaciones bilaterales.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris