Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Compromiso

Versiones dispares

Según se mire, empezamos con las opiniones, alcanzamos ciertas convicciones, pero el asalto de las dudas es abrumador. Si pretendemos concretarnos como persona individual, ese yo tan cacareado, comprobaremos la dificultad inherente a esa tarea. La acumulación de condicionantes previos (Genética, familia, historia), así como las incontables dependencias del momento (Biológicas, ambientales); nos abocan a los sentimientos deterministas.

Pormenores expresivos

En cada una de las decisiones perseguimos las mejores soluciones para ese momento o bien para unas futuras situaciones. Utilizamos para ello los recursos más inverosímiles pensando en la eficacia de su manejo. Su aplicación la orientamos en beneficio propio, de la gente allegada o quién sabrá precisarlo. Las aspiraciones son naturales, adaptadas al carácter del protagonista; en el intento de progresar desde el estado actual.

Trabajar y trabajar

Todo requiere trabajo, nada se consigue sin esfuerzo. También para conquistar ese orbe armónico que nos pide nuestro interior, necesitamos estar en guardia y velar por la justicia social, máxime en un mundo tan globalizado como el actual. Sin duda, este es el mejor de los aires para donarnos vida y ganarnos mutuamente el respeto; abecedario fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones.

Generaciones de sueños rotos. Peligros de una Iglesia adaptable

El tiempo, con un mínimo margen de error, diagnostica la “pérdida de ubicación de las bases del Pescador”: La fe. la motivación y el compromiso. Aquellos años 40-50-60-70, los seminarios y conventos eran “sedes sociales de sueños de juventud”, administradas con dosis de un inmovilismo nacionalista, conocido como “Nacional Catolicismo”.

Otro escenario es posible

El cambio comienza por nosotros mismos. Hay que centrarse en la lucha diaria, de caminantes unidos, para darnos la esperanza de reconstruir algo, que nos renueve y nos ponga en disposición de estar vivos; lo que conlleva no dejarse seducir por el aluvión de falsedades que nos cortan las alas, dejándonos derrotados en nuestras propias miserias humanas.

​Farma13 y el cáncer infantil

Desde Farma13 queremos apostar por la ayuda y colaboración con la investigación contra el cáncer infantil, no queremos dejar solos a este colectivo, para nosotros no son los grandes olvidados y hoy, queremos darte todas las herramientas para que te unas a nuestro equipo, para que apoyes esta gran causa y colabores junto a nosotros. ¡No los vamos a dejar solos, hoy, ponemos nuestro granito de arena que tanta falta les hace!

Tendencias empresariales que destacarán en los próximos meses

En el mundo de la empresa y los negocios se está produciendo una pequeña revolución que está cambiando muchos de los esquemas válidos hasta el momento. Si al hecho de que el planeta está más globalizado que nunca añadimos circunstancias recientes como el auge de la digitalización y las nuevas formas empresariales que han venido marcadas por la pandemia mundial, es fácil observar que el cambio ya se ha iniciado y ha llegado para quedarse.

El juramento como manifiesto de honradez

El sentido final de todo juramento es la manifestación pública de la “honradez personal”. Ese es el motivo por lo que “jurar en falso” siempre ha sido considerado ignominioso en todo tipo de cultura. No se puede obligar a realizar juramento que comprometa a llevar a cabo algo ilegítimo, imposible o contra la propia ideología personal o ética colectiva. Lo grave es hacer el juramento a sabiendas de las contradicciones personales.

La valentía de reconstruir

El sentido de la vida no está en quedarse con los brazos cruzados, sino en ponerse en movimiento a pesar de las dificultades, en hacer camino con la valentía de reconstruirse y de hacerse mejor persona, ciudadano de bien con la fuerza de la esperanza y el coraje del encuentro, con el valor de no quedarse parado y arriesgar, con el temple neutral y preciso para no sentirse nunca aislado, sino junto a los demás.

Toca comprometerse

Cuando fuimos niños nos comportamos sin diferenciar los orígenes de cada uno, nos entregamos unos a otros en lo más básico, los juegos, pero crecemos y vamos cambiando, convirtiéndonos en Doctor Jekyll y el señor Hyde, por la  manipulación que crean prejuicios sin sentido.

Lo superficial del vivir

No me gusta este modo superficial de considerar la vida, de vivir deprendidos del cuidado hacia nuestros acompañantes, máxime cuando sabemos que nuestra debilidad humana es grande y que cualquier amenaza contra el ser humano, por minúsculo y lejano que nos parezca, acaba afectándonos a todos. Deberíamos, pues, pensar más en nosotros.

Llega la hora de repensar

Tenemos que mimar ese verso que nos da continuidad en el linaje; puesto que, en la medida que conjuguemos el amor en todos los tiempos, restableceremos ese testamento vital que nuestras habitaciones íntimas nos demandan para activar la sonrisa y la sensación de bienestar.

Ola de pedidas de mano de los vip: los famosos han dicho “sí” este verano

Agosto es el segundo mes del año en el que más compromisos se celebran, precedido de diciembre, que se corona como la fecha reina para arrodillarse. El 50% de las parejas dan el “sí, quiero” cuando llevan entre 4 y 9 años de noviazgo y el 89% convive antes de casarse. Marta Lozano, Jordi Alba o Teresa Andrés, son solo algunos de los vip que se han comprometido este verano.

​¡Ah, Buenos Aires!, en los ‘60, en los ‘70

Comprometo. Las comprometo. Las comprometo ante sus novios y sus maridos. Ante sus hijos y sus padres. Incluso las comprometo ante sus vecinos. Ante sus furtivos amantes las comprometo. Abordándolas en las calles las comprometo. En todo tipo de espacios públicos las comprometo.

Nano, sinónimo de solidaridad y compromiso

Desde estas líneas hago llegar mis sinceras felicitaciones a Laureano Garín Lanaspa más conocido como “Nano” es un destacado filántropo de Zaragoza, España. Es licenciado en Derecho, estudió Ciencias Políticas, también cuenta con un Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas. Cuando tenía un poco más de 20 años creó la primera asociación, una Asociación Vecinos de un importante barrio de la ciudad con leal compromiso social (año 1981), sigue aportando ayudas, dando alimentos, y trabajando por un barrio por el que sigue trabajando activamente, la Asociación CIVITAS.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris