| ||||||||||||||||||||||
Ante la desastrosa perspectiva que se nos viene encima y que el Gobierno conoce perfectamente, aunque sus veintitrés miembros dicen a coro lo contrario, el 'puto amo', apodo con el que Óscar Puente obsequió a Sánchez, ha decidido seguir haciendo de su capa, no un sayo, sino un sayón del tamaño de una piel de toro.
Dos grupos de investigación españoles y australianos, especialistas en ecología del fuego, han aprovechado el marco del XX Congreso Internacional de Botánica para mostrar a la comunidad científica los resultados de sus últimas investigaciones relacionadas con la evolución de ecosistemas propensos a incendios cuyo objetivo común es entender los mecanismos que permiten a determinadas especies vegetales sobrevivir e, incluso, necesitar del fuego para su supervivencia.
Cerca de 3.000 personas integrantes de la comunidad botánica internacional han asistido al acto inaugural del XX Congreso Internacional de Botánica que hasta el próximo sábado 27 de julio acoge la ciudad de Madrid en las instalaciones de IFEMA. Durante una semana debatirán sobre sistemática, cambio global, genética, ecología, biogeografía, evolución, biodiversidad, o filogenia.
El XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) ha concluido con un llamado urgente sobre la situación crítica que atraviesa la nutrición en España. Durante tres días se han discutido temas clave para las pautas en alimentación para los próximos años como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la nutrición personalizada, destacando la necesidad de un abordaje multidisciplinar en la alimentación española.
El Congreso Internacional Iberoamericano de Startups llega a Medellín, impulsado por la Asociación Internacional de Startups, en colaboración con la Red Business Market. Será abierto para el público y reunirá a referentes del ecosistema de startups, inversores, corporaciones, universidades y escuelas de negocios, el 21 y 22 de octubre, en el Centro de Eventos Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana.
DES – Digital Enterprise Show ha clausurado su octava edición con la asistencia de directivos de 41 países. Tres días analizando el impacto de la inteligencia artificial, y otras soluciones digitales como blockchain, la analítica de datos o la ciberseguridad, en los negocios. La mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales se despide de Málaga hasta el próximo año, y confirma que DES2025 se celebrará del 10 al 12 de junio en la capital de la Costa del Sol.
La hìperplasia benigna de próstata fue destacada durante el LXXXVII Congreso de la Asociación Española de Urología, organizado en Palma de Mallorca del 12 al 14 de junio, y en el que se ha recordado que es uno de los tumores benignos más habituales entre la población masculina, con un índice de prevalencia del 8% entre los mayores de 40 años.
Del Control al Gobierno se ocupan la Constitución y el Reglamento del Congreso de los Diputados: Las Cortes ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución (Art. 66). En el debate, tras la escueta formulación de la pregunta por el Diputado, contestará el Gobierno (Art. 188.3 Rgto. Congreso).
El consumo de frutas y hortalizas en España ha descendido más de un 13% durante los últimos años. Este dato es significativamente superior a la media de los países de la Unión Europea, donde el descenso es algo superior al 5%. Así se desprende del estudio “Tendencias de consumo: frutas y hortalizas frescas” presentado en Valencia durante la primera jornada del 26º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas.
El pronóstico, la respuesta al tratamiento y las alteraciones genómicas en el momento de la recaída según la sensibilidad a la terapia endocrina (hormonal) adyuvante (después de cirugía) siguen siendo inciertos. El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama ha presentado sus estudios en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO por sus siglas en inglés), celebrada en Chicago.
El XXXIV Congreso de SEMES para profesionales sanitarios en el campo de las Urgencias y las Emergencias llega a su fin. Tras tres días repletos de actividades (más de 200) y la confirmación de que la especialidad de Urgencias y Emergencias es una realidad, los 3.500 participantes terminan su formación en lo que se consolida como uno de los espacios de referencia a nivel nacional para el aprendizaje en el campo de la salud.
Esta es una expresión boliviana para referirse a su enorme cantidad de partidos, donde todos sus miembros pueden entrar en un taxi o se pasan de uno a otro taxi. Ahora este modelo viene bajando desde el Alto Perú al tan bajoneado Perú. Ya están habilitados de competir electoralmente 27 siglas, mientras que hay otras 12 esperando su inscripción.
León se convertirá, del 23 al 26 de mayo, en la capital del patrimonio cultural de España. Cerca de un centenar de expertos de nuestro país y de otros países del mundo, pertenecientes a una treintena de asociaciones culturales, acudirán al 43 Foro de Asociaciones y Gestores Culturales organizado por la asociación Hispania Nostra. El encuentro tendrá lugar en el palacio Conde Luna y la sede de la Fundación Sierra Pambley. En el programa, se han incluido visitas guiadas.
La innovación y la tecnología ha permitido a las industrias agroalimentarias una gestión más eficiente de la energía y los recursos básicos, particularmente el agua. Una problemática especialmente sensible, que se analizará en el III Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León los días 23 y 24 de mayo, en el Fórum Evolución de Burgos.
El primer Congreso Internacional sobre Ciberdelincuencia, CyberCrime Sevilla 2024, tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo en el Teatro de la Fundación Cajasol. Este evento organizado conjuntamente por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, representa una plataforma única para abordar las amenazas tecnológicas que impactan cada día más a todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Hay ocasiones en las que uno, casualmente, consigue leer un texto con cierta enjundia política e incluso filosófica. Algún que otro artículo, que pasa desapercibido de entre tanta morralla acumulada en la escollera del periodismo mamporrero, nos enciende una pequeña luz en el pensamiento y la razón. Uno de esos escasos artículos a los que me refiero es La política contra los pueblos de Ramón Jáuregui, exministro de la Presidencia y exeurodiputado.
El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha participado este viernes en Toledo, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, en el acto de inauguración del II Congreso de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, que abordará temas como la salud mental del alumnado, la prevención de conductas suicidas y de adicciones, y la educación afectivo-sexual.
Con el objetivo de conectar la innovación tecnológica, las tendencias de la educación y capacitación en el marco del Siglo XXI y la generación de un espacio de transferencia de conocimiento y alianzas dinámico entre los agentes del ecosistema investigador, universitario, emprendedor e inversor el congreso reunirá a más de 300 líderes de dichos sectores de países de América Latina, Asia, Europa, EEUU y África.
Se ha celebrado en Madrid el 6º Congreso de Desarrollo Sostenible. Durante la jornada se han abordado aspectos como la gestión de los recursos hídricos y de la biodiversidad, cómo implementar modelos de reutilización y rellenado de envases las obligaciones de debida diligencia o si es posible una apuesta empresarial por la sostenibilidad a largo plazo frente a la rentabilidad inmediata para los accionistas.
Si bien el desierto ya fue el centro del mundo gracias al petróleo y especialmente desde 1950 se convirtió en un referente económico mundial al incrementar su participación en los ingresos de la producción de petróleo y eso tuvo como consecuencia directa la construcción del Oleoducto Transarábigo que llegaba hasta el mar Mediterráneo, ahorrando 3.200 kilómetros de viaje marítimo, se comenzó a construir en 1945 y se concluyó en 1950.
|