| ||||||||||||||||||||||
El XXXIV Congreso de SEMES para profesionales sanitarios en el campo de las Urgencias y las Emergencias llega a su fin. Tras tres días repletos de actividades (más de 200) y la confirmación de que la especialidad de Urgencias y Emergencias es una realidad, los 3.500 participantes terminan su formación en lo que se consolida como uno de los espacios de referencia a nivel nacional para el aprendizaje en el campo de la salud.
Esta es una expresión boliviana para referirse a su enorme cantidad de partidos, donde todos sus miembros pueden entrar en un taxi o se pasan de uno a otro taxi. Ahora este modelo viene bajando desde el Alto Perú al tan bajoneado Perú. Ya están habilitados de competir electoralmente 27 siglas, mientras que hay otras 12 esperando su inscripción.
León se convertirá, del 23 al 26 de mayo, en la capital del patrimonio cultural de España. Cerca de un centenar de expertos de nuestro país y de otros países del mundo, pertenecientes a una treintena de asociaciones culturales, acudirán al 43 Foro de Asociaciones y Gestores Culturales organizado por la asociación Hispania Nostra. El encuentro tendrá lugar en el palacio Conde Luna y la sede de la Fundación Sierra Pambley. En el programa, se han incluido visitas guiadas.
La innovación y la tecnología ha permitido a las industrias agroalimentarias una gestión más eficiente de la energía y los recursos básicos, particularmente el agua. Una problemática especialmente sensible, que se analizará en el III Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León los días 23 y 24 de mayo, en el Fórum Evolución de Burgos.
El primer Congreso Internacional sobre Ciberdelincuencia, CyberCrime Sevilla 2024, tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo en el Teatro de la Fundación Cajasol. Este evento organizado conjuntamente por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, representa una plataforma única para abordar las amenazas tecnológicas que impactan cada día más a todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Hay ocasiones en las que uno, casualmente, consigue leer un texto con cierta enjundia política e incluso filosófica. Algún que otro artículo, que pasa desapercibido de entre tanta morralla acumulada en la escollera del periodismo mamporrero, nos enciende una pequeña luz en el pensamiento y la razón. Uno de esos escasos artículos a los que me refiero es La política contra los pueblos de Ramón Jáuregui, exministro de la Presidencia y exeurodiputado.
El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha participado este viernes en Toledo, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, en el acto de inauguración del II Congreso de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, que abordará temas como la salud mental del alumnado, la prevención de conductas suicidas y de adicciones, y la educación afectivo-sexual.
Con el objetivo de conectar la innovación tecnológica, las tendencias de la educación y capacitación en el marco del Siglo XXI y la generación de un espacio de transferencia de conocimiento y alianzas dinámico entre los agentes del ecosistema investigador, universitario, emprendedor e inversor el congreso reunirá a más de 300 líderes de dichos sectores de países de América Latina, Asia, Europa, EEUU y África.
Se ha celebrado en Madrid el 6º Congreso de Desarrollo Sostenible. Durante la jornada se han abordado aspectos como la gestión de los recursos hídricos y de la biodiversidad, cómo implementar modelos de reutilización y rellenado de envases las obligaciones de debida diligencia o si es posible una apuesta empresarial por la sostenibilidad a largo plazo frente a la rentabilidad inmediata para los accionistas.
Si bien el desierto ya fue el centro del mundo gracias al petróleo y especialmente desde 1950 se convirtió en un referente económico mundial al incrementar su participación en los ingresos de la producción de petróleo y eso tuvo como consecuencia directa la construcción del Oleoducto Transarábigo que llegaba hasta el mar Mediterráneo, ahorrando 3.200 kilómetros de viaje marítimo, se comenzó a construir en 1945 y se concluyó en 1950.
Durante años hemos conocido las gestas de Juan Carlos Unzúe como portero y entrenador destacado de futbol de la primera división española. Su vida deportiva se vio truncada en el año 2020 al conocer su padecimiento como enfermo de ELA, una enfermedad degenerativa que provoca una parálisis muscular progresiva con un futuro un tanto incierto.
Red.es, perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, organizará por undécima vez el Pabellón de España en MWC Barcelona, que se celebrará en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 26 al 29 de febrero. Contará con la presencia de 45 empresas coexpositoras, un 18% más que en 2023, de sectores del ámbito tecnológico como la Inteligencia Artificial, el Big Data, Internet of Things o Smart Cities, entre otros.
El consumo de productos cárnicos creció el pasado año en España, según los datos presentados en Lleida, en la primera jornada del 24º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados. Esto supone un cambio de tendencia con respecto a 2022, año en que el sector registró una caída en volumen. Concretamente, el consumo de carne y productos cárnicos se ha incrementado en un 2,7%, hasta llegar a los 2.215 millones de kg en 2023.
WhiteBIT, socio oficial de intercambio de criptomonedas del FC Barcelona, participa en el 7º “Sports Tomorrow Congress”, un prestigioso evento organizado por el Barcelona Innovation Hub. Alineada con el Mobile World Congress, esta conferencia sirve como una plataforma fundamental que reúne a representantes de las industrias del deporte y la tecnología para explorar tendencias emergentes y fomentar conexiones significativas.
La Asociación Internacional de Startups en colaboración con la Red Business Market y con el apoyo de la Ciudad Autónoma de Melilla desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de abril el Congreso Internacional de Startups Euroafricano, un evento que tendrá como objetivo fijar en Melilla las conexiones del ecosistema africano y europeo de innovación, emprendimiento e inversión. Asistirán más de 100 líderes internacionales de 25 países.
Bono presentaba a la presidenta del Congreso de los Diputados en la tribuna Nueva Economía Fórum: “Me propuso la extravagancia de que fuera su presentador”. La percibía más cerca de los nacionalistas radicales. Es la prueba de que en el PSOE caben todos, desde Maragall a Page. “Esta Armengol tiene peligro”.
Sevilla se convertirá durante los días 10,11 y 12 de diciembre de nuevo en el epicentro mundial del emprendimiento y el ecosistema startup por segundo año consecutivo con la celebración del Congreso Internacional de Startups. Y todo ello, con una reserva de plazas cercanas a un millar de participantes en apenas 72 horas desde la apertura del proceso de prescripción en la web oficial del Congreso.
El Congreso Internacional de Startups ha fallado en su edición 2023 los premios Startups Global Innovation que han reconocido a destacados referentes del campo de la innovación, la formación, la inversión o el emprendimiento en sus diez categorías y tras un proceso de nominación pública y votación de los miembros del Consejo Asesor y de honor del Congreso.
El Ensemble de Clarinetes del Conservatorio Profesional de Música de Llíria presentó un concierto de música valenciana en la Fontys Academy of the Art en la ciudad de Tilburg, situada en el sur de los Países Bajos. Este grupo de más de 30 clarinetes fueron los únicos estudiantes que representaron a la Comunidad Valenciana durante la programación artística del Congreso Europeo.
Sevilla se convertirá durante los días 13,14 y 15 de diciembre en el epicentro mundial del emprendimiento y el ecosistema 'startup'. Con cerca de un millar de participantes de más de 46 países, la ciudad española acogerá un evento único que, impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market, convocará a todos los agentes del sector.
|