| ||||||||||||||||||||||
Subrayando el compromiso con la mitigación del cambio climático y el acceso a la energía para todos, una nueva empresa operada y de propiedad minoritaria llamada Global Hydrogen Energy Corp. (“GHE”) lanzó durante la cumbre del GovCon Giants Contracting Connections 2023. La compañía celebró su lanzamiento patrocinando la recepción VIP que tuvo lugar el miércoles 11 de octubre de 2023 en el Hotel InterContinental Miami ubicado en 100 Chopin Plaza en Miami, Florida.
La Sociedad Interamericana de Prensa ha presentado las conclusiones de la III Cumbre Mundial Sobre la Desinformación organizada en conjunto con la Fundación para el Periodismo de Bolivia y el Proyecto Desconfío de Argentina, la cual ha contado con presentaciones detalladas sobre las estrategias de vanguardia para enfrentar la amenaza de los bulos contra el periodismo.
El compromiso político de dedicar 500.000 millones de dólares al año para financiar la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fue adoptado este lunes 18 en la Cumbre sobre los ODS, que diferentes líderes del mundo están desarrollando en el preámbulo de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas.
India logró consenso entre las confrontadas naciones del Grupo de los 20 (G20), las mayores economías del planeta, cuyos líderes se reunieron en esta capital, y la Unión Africana (UA) fue admitida como miembro del selecto club, en paridad con la que hasta ahora era único integrante multinacional, la Unión Europea.
África propondrá al resto del mundo que se aumenten los impuestos al carbono para derivar recursos hacia la acción climática en los países en desarrollo, según los borradores de un documento que debate esta semana una cumbre regional sobre el clima cuya fase ministerial comenzó en Nairobi.
El crimen, así como la destrucción del bosque, debe estar presente en la agenda de la cumbre de gobernantes de los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca) que se realizará los días 8 y 9 de agosto, planteó un análisis elaborado por la organización International Crisis Group.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará en la cumbre del G7 de este año, que tiene en el centro de su agenda la guerra de Rusia en Ucrania y las amenazas del presidente Vladimir Putin de emplear armas nucleares en ese país. El G7 está compuesto por Japón, Italia, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Durante un corto lapso de tiempo, Rusia formó parte del grupo, que pasó a llamarse en ese entonces G8.
Valladolid acogerá los próximos 25 y 26 de mayo, la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial. El encuentro internacional reunirá a expertos de más de 30 países para compartir ideas y experiencias exitosas sobre la generación de confianza en el ámbito empresarial. Asimismo, la Cumbre albergará la celebración de la 3ª edición de los Premios Barakah, galardones impulsados por la Cámara de Comercio de Valladolid.
La Cumbre será el primer gran acto sectorial anterior a la Presidencia española de la Unión Europea. El sector público y privado se unen para abordar los problemas del sector y dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta. Los expertos debatirán sobre retos como la sostenibilidad, la digitalización y la ciberseguridad.
El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que “la democracia está definitivamente en riesgo”, al iniciar este martes 24 la séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), con mandatarios y otras autoridades de 33 países de la región.
Lula ha ido a Buenos Aires en su primer viaje presidencial internacional al comenzar su tercer mandato y empieza a ir sentando las bases para la primera moneda única latinoamericana: el Sur. El primer paso es que esta sea creada entre Argentina y Brasil, quienes son los dos países latinoamericanos más extensos y quienes tienen las dos mayores economías sudamericanas. Su modelo es el euro, la moneda común que comparten 20 Estados europeos.
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos. Dicho neoliberalismo económico sería el culpable de que según la OIT para el 2.023 el número total de desempleados en el mundo alcance los 207 millones (6% de la población activa).
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha creado el distintivo de participación en la cumbre de la OTAN 2022 de carácter honorífico. El motivo de esta distinción, es «reconocer la dedicación y desempeño de las personas que han tenido una participación directa y relevante en las actividades de planificación y ejecución del dispositivo especial de seguridad desplegado en Madrid y en Segovia con motivo de la Cumbre de la OTAN 2022».
La 19 Conferencia de las Partes de la Cites comenzado esta semana en Ciudad de Panamá, con la asistencia de más de 2500 representantes gubernamentales, de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y la academia, en un cumbre para tratar de frenar la sobreexplotación de especies amenazadas y su comercio ilegal.
Madrid acoge este 26 y 27 de octubre una de las grandes cumbres internacionales de ciberseguridad. La feria Cyber Secutiry World reúne a grandes empresas tecnológicas, administraciones públicas y referencias del sector IT para abordar las principales temáticas. Entre ellas la de la ciberseguridad, un concepto cada vez más analizado y que, en plena guerra de Ucrania, ha multiplicado su preocupación entre compañías y gobiernos.
Los días 20 y 21 de octubre, líderes mundiales en investigación nutricional se reunirán en el NUTS 2022 para debatir sobre el presente y el futuro de la investigación en frutos secos y frutas deshidratadas. El encuentro tendrá lugar en Reus, Tarragona, en la Sede del Consejo Internacional de los Frutos Secos (INC).
Por primera vez en su historia, la Cumbre Climática de Naciones Unidas (COP27) acogerá un Pabellón dedicado al Mediterráneo. Esta iniciativa ha sido concebida para subrayar los retos a los que se enfrenta la región, así como las soluciones innovadoras que ya se están desarrollando en todo el Mediterráneo, poniendo el énfasis en una región desatendida hasta ahora en las negociaciones sobre el clima.
Las Comunidades Cristianas Populares de España, tras la Cumbre de la OTAN, celebrada en Madrid, con la incertidumbre y preocupación que sus resultados implican para el devenir de la humanidad, queremos expresar las siguientes reflexiones y denuncias...
Las simas marinas son las cumbres terrestres al revés. La sima más profunda del planeta está en la fosa de las Marianas -el Abismo de Challenger- con 10.924 metros hasta llegar al fondo, es decir, más altura-o más hondura- que el Everest (en nepalí Sagarmatha y en chino Qomolangma Feng) con 8.848 metros. Las cumbres casi siempre se ven, a veces deslumbran demasiado. Las simas no suelen verse, quizá sólo en la oscuridad, cuando ya estás hundido.
‘The Beast’, La Bestia, o ‘Cadillac One’, es el automóvil General Motors que usa el presidente USA. Con un blindaje especial, resiste bombas lapa, granadas antitanque, ataques químicos y misiles. Un fortín para prever ataques. El churro es una fruta de sartén hecha de agua, harina, aceite y sal. UP (Unidas Podemos) es la parte minoritaria del gobierno coaligado PSOE-UP que gobierna España.
|