Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Democracia

Social democria y humanismo

La Social Democracia al igual que la Democristiana, por las que tantas personas han perdido todo, incluso la vida, bien irrecuperable, quizás deberían volver a leer el relato de Pulgarcito: 'Por si nos perdemos en el camino... Vayamos dejando "señales", recordatorios'.

Información de todo y a todos

La característica más llamativa de nuestra política, sin lugar a dudas, es la SEPARACIÓN de los POLÍTICOS con los VOTANTES, afiliados o simpatizantes.

Restringir la participación electoral: la guerra del Partido Republicano contra la democracia

La insurrección del 6 de enero en Estados Unidos fue una forma de intentar derrocar la democracia: se incitó a una turba a asaltar el Capitolio y se amenazó con matar a líderes clave que se atrevieron a renegar de la “gran mentira” de Trump acerca de que Biden había ganado las elecciones presidenciales de 2020 de forma fraudulenta.

​Si el pueblo pudiera hablar y ser escuchado...

Hace unos días me atreví a comentar el “paradisiaco futuro” que nos espera con el nuevo Plan Marshall, “RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN y RESILIENCIA”, propuesto por el gobierno de Pedro Sánchez.

Poderosos Señores...

¡Pobre España!, selva pandémica de 17 Comunidades, regada con todo tipo de aguas "residuales", legado de una "social democracia" arcaica, que intenta avanzar serpenteando y ocultando su verdadero rostro: la indiferencia social compasiva…

​El Boletín Oficial del… Gobierno: necedad, malicia y desfachatez política

Puede que en alguna de estas pesadillas que nos amargan los sueños durante la noche hubiéramos podido sentir una angustia semejante, es posible que durante el transcurso de nuestra existencia hayamos tenido momentos en los que hayamos pensado que el Mundo se nos venía encima.

La Democracia más antigua de Europa

Con bastante frecuencia hay quien pretende que la democracia más antigua de Occidente es la de Inglaterra, o la de los EE. UU. En muchas ocasiones no se trata de personas iletradas o con conocimientos escasos.

​¿Hasta cuándo España deberá someterse a la humillación separatista?

Cómo de enrarecido estaría el ambiente, dentro del Parlament catalán, que el secretario segundo de dicha institución tuvo que plantear a la cámara que no admita a trámite propuestas de resolución contra la monarquía española y a favor de la autodeterminación. Un miembro de Juntos Podemos, el señor Cuevillas, dejó asombrados al resto de componentes de la institución al pronunciar dichas palabras que, con toda seguridad, no esperaban escuchar de un componente de la mesa.

Lo que va de 1978 a hoy

Me pareció una excelente constitución y la acepte ilusionadamente. En el pluralismo político que se me ofrecía opté por la Unión de Centro Democrático (UCD) y sufrí la primera decepción al venirse abajo aquel proyecto novedoso, no obstante lo cual continué considerándome demócrata y votando en cada elección, aunque nunca a los partidos que habían tomado parte en pasadas confrontaciones.

Selectividad política, asignatura pendiente de nuestra España

Nunca estuvieron los que el pueblo hubiera querido. Nunca elegimos con la posibilidad de seleccionar. Nunca los que no sabían se fueron honradamente. Todo grupo busca un líder que reúna las características que el grupo entienda necesarias para su gobernanza, para su control y para sus objetivos.

El observatorio

El famoso “incognito social” ha desaparecido. El individuo del siglo XXI, puede presumir de legislación de derechos universales, al mismo tiempo que llevar bajo el brazo los rollos de demandas interpuestas por incumplimientos de los mismos. 

Galimatías

En los primeros comicios se pudo observar que la gran mayoría de los españoles era de centro. Un espacio que querían ocupar muchos partidos. Entonces surgió la Unión de Centro Democrático (un batiburrillo de partidos de todo tipo, el centro izquierda (PSOE) y el centro derecha (A.P.). Los extremos los ocupaban los partidos radicales de derechas o de izquierdas así como los nacionalistas o regionalistas. En fin, el ciento y la madre. A lo largo de los años las posiciones se han ido aclarando.

El Plan de Rescate Económico y su enfoque radical para combatir la pobreza infantil en Estados Unidos

Stephanie Kelton, profesora de Economía y Políticas Públicas en la Universidad de Stony Brook y exasesora del senador Bernie Sanders, expresó en una entrevista con Democracy Now!: “Esta ley va a cambiar por completo la vida de decenas de millones de personas en este país. Por primera vez en sus vidas, muchas personas van a ver de un momento a otro más dinero que nunca en sus cuentas bancarias. Podrán pagar todas sus facturas, en lugar de resolver cuál posponer este mes y cómo intentar ponerse al día más tarde”.

Dudar es de inteligentes

Cuando nuestro silencio cubra la falsa democracia y "comprenda vergonzosamente" la estupidez de la mentira política ..., DUDEMOS DE NOSOTROS MISMOS

Panorama callejero... retrato fiel de una democracia en pañales

Este aparente juego de palabras no es, ni más ni menos que la “POLIS DEMÓCRATA” de cualquier sociedad. Las libertades, que hoy son utilizadas como antorchas para quemar y destruir lo común, no AGLUTINAN, porque lo que quieren es IMPONER y eso rompe el concepto básico de la ÉTICA.

Suprimir elecciones, votar o no votar

En la situación actual, con Cataluña sometida a la pandemia y la crisis que la acompaña, bajo la bota gravosa del independentismo, con el Gobierno autonómico catalán en solfa en manos del sustituto del sustituto que lo formó y con el Gobierno nacional PSOE-UP, se cuestiona la conveniencia de anular o posponer las elecciones catalanas, votar en ellas o no votar.

No, no es una Democracia plena

Pero siempre surgen algún personaje relevante que da un golpe en la mesa, ahora ocurre en España con Pablo Iglesias y sus compañeros de UP-IU en el gobierno apoyados por cinco millones de votos, está cumpliendo con una cita de Robert Schuman (uno de los políticos más importante en la fundación de UE), declaró poco antes de su muerte el 4 de septiembre de 1963: «Al ser un hombre en la frontera, las duras lecciones de la historia me han enseñado a no confiar en improvisaciones apresuradas o proyectos demasiado ambiciosos.

¿Entendemos la democracia como diálogo o enfrentamiento?

A mí me parece chocante la casi total unanimidad en el silenciamiento de unas cosas y el despliegue informativo de otras respecto al gobierno, lo cual parece dar la razón a quienes opinan que todo ello es el resultado de importantes y jugosas subvenciones. Piensen en el desigual tratamiento de las cuestiones políticas según se refieran a unos u otros partidos.

El síndrome de Estocolmo y las pandemias

Para mí fue el año enterrado en la fosa de la historia. Me dió duro y con un palo. Desde el centro de salud a Urgencias del clínico al hospital. Como una pelota de pimpón con todo pagado y el exquisito trato de buenos profesionales de la sanidad pública.

Hong Kong arresta a más de 50 políticos y activistas a favor de la democracia en una gran redada policial

En Hong Kong, las autoridades allanaron y arrestaron a más de 50 políticos y activistas en una gran redada llevada a cabo a primera hora de la mañana al tiempo que se intensifica la represión de las voces a favor de la democracia en la región.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris