Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Democracia

El observatorio

El famoso “incognito social” ha desaparecido. El individuo del siglo XXI, puede presumir de legislación de derechos universales, al mismo tiempo que llevar bajo el brazo los rollos de demandas interpuestas por incumplimientos de los mismos. 

Galimatías

En los primeros comicios se pudo observar que la gran mayoría de los españoles era de centro. Un espacio que querían ocupar muchos partidos. Entonces surgió la Unión de Centro Democrático (un batiburrillo de partidos de todo tipo, el centro izquierda (PSOE) y el centro derecha (A.P.). Los extremos los ocupaban los partidos radicales de derechas o de izquierdas así como los nacionalistas o regionalistas. En fin, el ciento y la madre. A lo largo de los años las posiciones se han ido aclarando.

El Plan de Rescate Económico y su enfoque radical para combatir la pobreza infantil en Estados Unidos

Stephanie Kelton, profesora de Economía y Políticas Públicas en la Universidad de Stony Brook y exasesora del senador Bernie Sanders, expresó en una entrevista con Democracy Now!: “Esta ley va a cambiar por completo la vida de decenas de millones de personas en este país. Por primera vez en sus vidas, muchas personas van a ver de un momento a otro más dinero que nunca en sus cuentas bancarias. Podrán pagar todas sus facturas, en lugar de resolver cuál posponer este mes y cómo intentar ponerse al día más tarde”.

Dudar es de inteligentes

Cuando nuestro silencio cubra la falsa democracia y "comprenda vergonzosamente" la estupidez de la mentira política ..., DUDEMOS DE NOSOTROS MISMOS

Panorama callejero... retrato fiel de una democracia en pañales

Este aparente juego de palabras no es, ni más ni menos que la “POLIS DEMÓCRATA” de cualquier sociedad. Las libertades, que hoy son utilizadas como antorchas para quemar y destruir lo común, no AGLUTINAN, porque lo que quieren es IMPONER y eso rompe el concepto básico de la ÉTICA.

Suprimir elecciones, votar o no votar

En la situación actual, con Cataluña sometida a la pandemia y la crisis que la acompaña, bajo la bota gravosa del independentismo, con el Gobierno autonómico catalán en solfa en manos del sustituto del sustituto que lo formó y con el Gobierno nacional PSOE-UP, se cuestiona la conveniencia de anular o posponer las elecciones catalanas, votar en ellas o no votar.

No, no es una Democracia plena

Pero siempre surgen algún personaje relevante que da un golpe en la mesa, ahora ocurre en España con Pablo Iglesias y sus compañeros de UP-IU en el gobierno apoyados por cinco millones de votos, está cumpliendo con una cita de Robert Schuman (uno de los políticos más importante en la fundación de UE), declaró poco antes de su muerte el 4 de septiembre de 1963: «Al ser un hombre en la frontera, las duras lecciones de la historia me han enseñado a no confiar en improvisaciones apresuradas o proyectos demasiado ambiciosos.

¿Entendemos la democracia como diálogo o enfrentamiento?

A mí me parece chocante la casi total unanimidad en el silenciamiento de unas cosas y el despliegue informativo de otras respecto al gobierno, lo cual parece dar la razón a quienes opinan que todo ello es el resultado de importantes y jugosas subvenciones. Piensen en el desigual tratamiento de las cuestiones políticas según se refieran a unos u otros partidos.

El síndrome de Estocolmo y las pandemias

Para mí fue el año enterrado en la fosa de la historia. Me dió duro y con un palo. Desde el centro de salud a Urgencias del clínico al hospital. Como una pelota de pimpón con todo pagado y el exquisito trato de buenos profesionales de la sanidad pública.

Hong Kong arresta a más de 50 políticos y activistas a favor de la democracia en una gran redada policial

En Hong Kong, las autoridades allanaron y arrestaron a más de 50 políticos y activistas en una gran redada llevada a cabo a primera hora de la mañana al tiempo que se intensifica la represión de las voces a favor de la democracia en la región.

Navidad 2020, tristeza y pena

Un gobierno que hace leyes con premeditación y alevosía, sin escuchar la voz ciudadana, ni a partidos de la oposición, ni a responsables del concepto de dicha ley, solo a un grupo de personas, que son minoría dentro del país, en las que se apoya el presidente para continuar en el poder y que él solo ha elegido, no el sufragio electoral, está destruyendo todo lo que durante décadas se había, creíamos, consolidado.

La Constitución

El aislamiento de nuestra nación en el contexto internacional, reforzó aún más el liderazgo del general Franco que rodeado de un gobierno monolítico reconstruyó una España devastada, rota económica y socialmente. El régimen franquista renegó de cualquier tipo de participación política a través del sistema de partidos y formulando la democracia como “orgánica”, instituyó la familia, el municipio y el sindicato como los únicos cauces de representación de la sociedad.

No conocemos a los que están dominando el mundo

Con la difusión de las ideas comunistas Lenin, pero sobre todo Stalin, sometieron a muchos pueblos a su feroz dictadura y hemos sido testigos del fin aparente del imperio soviético, en cuya órbita podría haber caído también España si no hubiera triunfado la rebelión militar del 36.

Día de la Hispanidad: La Virgen del Pilar y la reina Isabel la Católica

Pero en lugar de examinar la actuación española en aquel continente, somos tan obtusos que ensalzamos al fraile Bartolomé de la Casas que no quería que los indios trabajaran sino que se trajeran negros de África, pues pronto empezó la trata de personas, reyezuelos que cazaban a otros negros para venderlos a europeos de varias nacionalidades que entraron a saco donde pudieron.

​Foucault y el poder

Es definible claramente un poder social que está constituido por una multiplicidad de poderes que se observan en la esfera social aunque estén, a mi juicio, bajo el dominio del poder estatal y del imperio de las leyes.Foucault insiste en que no existe un único poder, porque son objetivables o identificables múltiples relaciones de autoridad que se interconectan y manifiestan sutilmente.Actualmente, se echa de menos un mayor reforzamiento del poder individual o de la autonomía de cada persona frente a entidades que pretenden dominarlo en diversos aspectos de la vida.La sociedad parece que es más importante que los sujetos y no debe olvidarse que los derechos individuales y el respeto absoluto de los mismos es lo que reafirma el valor de los planteamientos humanistas y democráticos.Analizar los micropoderes que actúan en la sociedad también es necesario después de la muerte de Foucault.

​Un pueblo engañado

Nada de lo que estamos viviendo y soportando los españoles durante estos ya largos meses de pandemia sigue las reglas de la lógica y de la razón: un virus extraño y desconocido que ha cambiado de raíz nuestros usos, costumbres e incluso nuestros hábitos sociales, culturales o religiosos; un vertiginoso derrumbe de nuestra economía que ha originado ya una peligrosa caída del 18,5 % del PIB durante el segundo trimestre de este año.

​Democracia compleja

El reciente libro de Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía política en la Universidad del País Vasco, expone numerosas ideas para el desarrollo de unas técnicas de Gobierno a la altura del siglo XXI. Es un libro extenso de más de 400 páginas. La información y el conocimiento son la base de las buenas decisiones políticas.

​Otra vez el leninista, cutre y deslenguado, señor Padilla, desbarra

Debo reconocer en usted un mérito y es que se lee mis artículos cosa que yo no hago, porque acostumbro a dedicar mis lecturas a personas que escriben argumentando sus palabras, que expresan correctamente, que saben tener respeto por las personas que tienen una opinión distinta y que, por supuesto se limpian la lengua de las carroña comunistoide antes de dirigirse a alguien que, por supuesto.

El movimiento cooperativo

Hay fechas que debieran ser inolvidables. Una de ellas, es la que se celebra cada primer sábado de julio desde 1923, propiciada por el movimiento cooperativo, siempre en disposición de hacerse todo con todos, sin buscar la vanagloria personal, sino el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de la pobreza; no en vano, los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa.

Péndulo de tentación. El rasgo autoritario en América latina como atajo ante el Covid-19

Y esto se convirtió en una válvula de seguridad para el gobierno, que solo se deberá concentrar en la comodidad de gobernar (recordemos que el FMI le negó un préstamo a Maduro, los precios del crudo se derrumbaron, ¿Pero China y Rusia no le podrían prestar), y de los gobiernos de la región, que deberán cerrase a la posibilidad de flexibilizar la permeabilidad de las fronteras.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris