Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hispanidad | Democracia | 12 de octubre

Día de la Hispanidad: La Virgen del Pilar y la reina Isabel la Católica

No dejen nunca de sentirse españoles y estén orgullosos de serlo
Francisco Rodríguez
lunes, 12 de octubre de 2020, 11:41 h (CET)

Me dispongo a escribir mi artículo semanal el Día de la Hispanidad. Seguramente los que andan empeñados en pergeñar la ley de “Memoria democrática”, quisieran borrar de un plumazo el pasado de nuestra Patria y su devoción a la Virgen del Pilar, como si todo hubiera empezado en el 1931.

Vivimos en un mundo convulso con la pandemia del Covid y la ruina que se avecina para los próximos años. ¿Qué será de España? Hay quienes están empeñados en que volvamos a las cartillas de racionamiento y nos parezcamos a Venezuela, Cuba o Argentina, donde una minoría de gerifaltes ejerce un poder omnímodo sobre un pueblo dependiente que espera la limosna de los poderosos.

Todos los españoles de bien debemos unirnos para evitar la catástrofe que se avecina y poder seguir elevando nuestra bandera entre las naciones libres. No crean que exagero, quizás me quedo corto.

Toda América desde California a la Patagonia recibió de los españoles que llegaron allí en 1492 el cristianismo y la civilización. Nuestra reina Isabel de Castilla no consintió, desde el primer momento, que se tratara como esclavos a los indios y cuando entró en duda nuestro derecho, se discutió en Salamanca todo el proceso que siguió apoyado por Calos V, Felipe II y sus sucesores.


Pero en lugar de examinar la actuación española en aquel continente, somos tan obtusos que ensalzamos al fraile Bartolomé de la Casas que no quería que los indios trabajaran sino que se trajeran negros de África, pues pronto empezó la trata de personas, reyezuelos que cazaban a otros negros para venderlos a europeos de varias nacionalidades que entraron a saco donde pudieron.

Alguna vez he escrito sobre el juicio de residencia que se hacía a virreyes y gobernadores cuando cesaban en sus cargos y todos los que se sentían agraviados podían pedir justicia y los culpables eran condenados. ¿Podríamos hacer eso ahora a nuestros gobernantes? Muchos tribunales pero pocas sentencias y demoras, muchas demoras.


Aprovechando el mal gobierno de Carlos IV y Fernando VII muchos territorios consiguieron su independencia por obra de malos españoles que la querían para caer como buitres sobre las propiedades de los indios y rapiñar todo el oro y la plata de las haciendas de cada colonia. ¿Reivindicamos acaso las reducciones que pusieron en marcha los jesuitas, víctimas de las ideas progres de Carlos III? Hemos visto alguna película sobre ello.

Hay que reconstruir nuestro ser de españoles con la historia de España, de toda España, desde la reconquista donde nos fuimos forjando hasta la obra del mallorquín Fray Junípero Serra que fundó ciudades en el oeste americano, desde Méjico al Canadá, bautizándolas con nombres cristianos como San Diego, San Francisco, Los Ángeles, etc.

Por favor déjense de memorias democráticas para adoctrinar a las nuevas generaciones y ofrezcan la verdadera historia de España, desde San Isidoro a Isabel la Católica, de la que podemos sentirnos orgullosos.

En mi tierra, Granada, podemos visitar la Alhambra, pero no dejen de detenerse en la Capilla de Reyes de Granada, donde duerme la reina enamorada de sus altas querellas: madre de España, madre de la América hispana y si pasan por Zaragoza visiten a la Virgen del Pilar y se sentirán mejores españoles.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto