Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Información | Votantes | Políticos | Participación ciudadana | Democracia

Información de todo y a todos

nos encontramos en una sociedad con una gran posibilidad de intercomunicación
Ángel Alonso Pachón
martes, 18 de mayo de 2021, 10:36 h (CET)

La característica más llamativa de nuestra política, sin lugar a dudas, es la SEPARACIÓN de los POLÍTICOS con los VOTANTES, afiliados o simpatizantes.


Hoy, ahora, nos encontramos en una sociedad con una gran posibilidad de INTERCOMUNICACIÓN, mediante diversas formas, como el WhatsApp, el Correo electrónico, el Telegram, el Youtube, el Facebook o el clásico de la prensa, resumen diario de noticias importantes.


Lo extraño, pues, es que los Partidos Políticos, no utilicen estos medios para tener PERFECTAMENTE INFORMADOS a los diversos estamentos de la sociedad.


Esa información, con posibilidad para el breve comentario de cualquier lector interesado, sería una de las mejores maneras fomentar la madurez social individual.


Esa información, abriría la puerta de la TRANSPARENCIA de TODO y para TODOS.


Actuando de esta forma, SÍ que el PUEBLO sería partícipe de la VIDA SOCIAL y de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.


Si esta forma de ACTUAR, es NORMAL EN LA EMPRESA PRIVADA, ¿por qué no se implanta en la esfera política, tanto NACIONAL como COMUNITARIA y MUNICIPAL?


Parece ser que algún interés o motivo “estatutario” se lo impide, ¡QUÉ RARO!

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto