Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Información | Votantes | Políticos | Participación ciudadana | Democracia

Información de todo y a todos

nos encontramos en una sociedad con una gran posibilidad de intercomunicación
Ángel Alonso Pachón
martes, 18 de mayo de 2021, 10:36 h (CET)

La característica más llamativa de nuestra política, sin lugar a dudas, es la SEPARACIÓN de los POLÍTICOS con los VOTANTES, afiliados o simpatizantes.


Hoy, ahora, nos encontramos en una sociedad con una gran posibilidad de INTERCOMUNICACIÓN, mediante diversas formas, como el WhatsApp, el Correo electrónico, el Telegram, el Youtube, el Facebook o el clásico de la prensa, resumen diario de noticias importantes.


Lo extraño, pues, es que los Partidos Políticos, no utilicen estos medios para tener PERFECTAMENTE INFORMADOS a los diversos estamentos de la sociedad.


Esa información, con posibilidad para el breve comentario de cualquier lector interesado, sería una de las mejores maneras fomentar la madurez social individual.


Esa información, abriría la puerta de la TRANSPARENCIA de TODO y para TODOS.


Actuando de esta forma, SÍ que el PUEBLO sería partícipe de la VIDA SOCIAL y de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.


Si esta forma de ACTUAR, es NORMAL EN LA EMPRESA PRIVADA, ¿por qué no se implanta en la esfera política, tanto NACIONAL como COMUNITARIA y MUNICIPAL?


Parece ser que algún interés o motivo “estatutario” se lo impide, ¡QUÉ RARO!

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto