Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Día mundial

El ajedrez: el juego milenario celebra hoy su día mundial

El 20 de julio no es un día cualquiera en el calendario para los aficionados al ajedrez. Esta fecha, designada como el Día Mundial del Ajedrez, celebra uno de los juegos de estrategia más antiguos y complejos del mundo. Desde sus orígenes hasta su consolidación como un deporte mental de primer nivel en España y en el mundo, el ajedrez ha demostrado ser mucho más que un simple pasatiempo.

Reacciones alérgicas: síntomas, tipos y algunas de sus causas más comunes

Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico ante sustancias que generalmente son inofensivas para la mayoría de las personas. Estas sustancias, conocidas como alérgenos, pueden variar desde alimentos y polen hasta picaduras de insectos y medicamentos. El 8 de julio se conmemora el Día Internacional de la Alergia, una fecha dedicada a sensibilizar y educar sobre una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Sushi, un viaje gastronómico desde Japón al paladar de todo el planeta

El sushi, esa delicada combinación de arroz aderezado con vinagre y acompañado generalmente de pescado o mariscos, se ha convertido en un fenómeno gastronómico que trasciende fronteras y culturas. Cada 18 de junio, celebramos el Día Internacional del Sushi, un reconocimiento a su papel en la gastronomía mundial y a su historia fascinante que se remonta a siglos atrás en Japón.

El impacto de la desertificación y la sequía en la economía del planeta

La desertificación y la sequía son fenómenos ambientales que constituyen una grave amenaza para la economía global. Afectan fundamentalmente a la agricultura, pero su impacto se extiende a otros sectores como el turismo y la gestión de recursos naturales, poniendo en riesgo la subsistencia de millones de personas en el mundo. La colaboración internacional es clave para desarrollar políticas efectivas que promuevan una gestión sostenible de los recursos naturales.

Día mundial de los océanos

Cada 8 de junio se celebra el Día mundial de los océanos con el objetivo de poner el foco de atención en la importancia de estos ecosistemas para la vida del planeta, denunciando la constante e irreversible degradación de los mismos por culpa de las actividades humanas.

Granjas urbanas modulares: una revolución verde en el corazón de la ciudad

Una granja modular urbana es un sistema de cultivo que funciona mediante la integración de unidades compactas y adaptables de cultivo en entornos urbanos, como azoteas o espacios desocupados en edificios. Estas unidades utilizan técnicas avanzadas como la hidroponía, donde las plantas crecen en soluciones acuosas ricas en nutrientes en lugar de tierra, y la aeroponía, que permite el crecimiento de las plantas en un ambiente de neblina nutritiva sin uso de suelo.

Día Mundial de la Bicicleta: pedaleando hacia un mundo mejor

El Día Mundial de la Bicicleta no es solo una fecha para los aficionados al ciclismo, sino un llamamiento global para reconocer y fomentar su uso como medio de transporte sostenible. Esta conmemoración busca promover la bicicleta como una alternativa ecológica que contribuye a la disminución de contaminantes, la mejora de la salud pública y la gestión eficiente del espacio urbano. En ciudades como Ámsterdam y Copenhague, el número de bicicletas supera al de habitantes.

Hacia un futuro sostenible. Cómo transformar residuos en recursos

En el mundo se producen cerca de 2.01 mil millones de toneladas de residuos sólidos cada año. La gestión eficaz de estos residuos se ha convertido en un desafío para la sostenibilidad global. Los países se enfrentan al gran reto de cómo tratar adecuadamente esta creciente montaña de desechos sin comprometer el futuro del planeta. La celebración del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) recuerda la necesidad de adoptar prácticas de reciclaje más efectivas y sostenibles.

Combinar GMA con biológicos, solución al tratamiento de la colitis ulcerosa

El tratamiento de la colitis ulcerosa ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo esperanza a quienes se enfrentan a esta enfermedad inflamatoria intestinal. Hace 20 años, las opciones terapéuticas eran muy limitadas y a menudo implicaban medicamentos como los corticosteroides. Esto implicaba que las tasas de cirugía fuesen también mayores.

La radiación solar puede ser una causa desencadenante del lupus

En España se estima que el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) tiene una prevalencia del 0,21% de adultos, lo que supone más de 75.000 afectados aproximadamente, aunque esta enfermedad también puede debutar en la infancia. Entre sus causas se ha descrito que influye la genética, pero también se han asociado algunos factores desencadenantes de la enfermedad como las infecciones, el cambio hormonal o la radiación solar.

​‘Mi voz es mi identidad’, lema del Día Mundial de la Voz

La voz es una cualidad que permite impulsar el éxito en el trabajo y las relaciones sociales. Así, lo afirma la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) en la puesta en marcha dentro de los actos de la celebración del Día Mundial de la Voz (16 de abril). Un estudio destaca que la voz correctamente modulada se asocia con atributos positivos como el atractivo de la misma, la fiabilidad, la competencia y el nivel de educación.

​Un mundo de colores especiales: la concienciación sobre el autismo

En una sociedad que se precia de ser inclusiva y diversa, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, es una invitación a la esperanza y el entendimiento. Instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, no es solo una jornada de reconocimiento, sino un llamamiento a la acción para derribar barreras, tanto físicas como cognitivas, que impiden a las personas con autismo disfrutar de una vida plena y rica en experiencias.

​31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Los avances en la Medicina de Precisión, plasmados en la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, y la mayor caracterización de subgrupos de cáncer colorrectal, junto con la reciente incorporación de la inmunoterapia, suponen avances que en la estrategia terapéutica frente al cáncer colorrectal avanzado han permitido mejorar las expectativas de los pacientes que padecen esta enfermedad.

El glaucoma afecta aproximadamente a un millón de personas en España y sólo la mitad de los pacientes saben que lo padecen

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo. Su prevalencia global mundial en mayores de cincuenta años es del 1,5%, según datos de la Glaucoma Research Foundation. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud estima que 66,8 millones de personas en todo el mundo tienen glaucoma, de los que 6,7 millones presentan ceguera bilateral por esta causa. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma.

​Las ocho esculturas más caras que rompieron barreras y definen el lujo en el mundo del arte

El 6 de marzo se celebra el Día Mundial del Escultor, una jornada que destaca la destreza artística y la visión creativa que los escultores aportan al mundo del arte. Este día se dedica a honrar a aquellos que dan vida a la piedra, la madera, el metal y otros materiales, transformándolos en expresiones artísticas cautivadoras y atemporales. Desde las obras clásicas hasta las contemporáneas, los escultores han dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad.

El 65% de las enfermedades raras son graves e invalidantes

El 29 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el fin de concienciar sobre el importante desafío que suponen las enfermedades raras -que en el 85% de los casos son crónicas, en el 65% graves e invalidantes y, en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente- para los pacientes, sanitarios y la sociedad debido a su complejidad, su impacto en la calidad de vida y la necesidad de investigación y atención especializada.

22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis

El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año padecen alrededor de 1.200 personas en España (2-4 casos/100.000 habitantes/año). La encefalitis puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños pequeños, adultos mayores y en personas con el sistema inmune debilitado.

La inversión en recursos humanos es fundamental para abordar la depresión

En 2023, España sumó 44.000 nuevos casos de depresión resistente, sin embargo, la salud mental en nuestro país continúa sin contar con el número adecuado de profesionales: seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 que tienen, como media, el resto de países europeos, nos deja con unas plantillas deficitarias que imposibilitan ofrecer una atención adecuada a los pacientes, que precisan de terapias individuales para mejorar su enfermedad.

El 47% de las mujeres ha sentido ansiedad laboral debido a la carga de trabajo o a la presión, frente al 36% de los hombres

La Confederación Salud Mental España señala que, en nuestro país, entre el 11% y el 27% de los problemas psicológicos se pueden atribuir a las condiciones de trabajo. Se trata, sin duda, de una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la sociedad dada la implicación e impacto que el mundo profesional tiene en nuestras vidas y requiere de medidas globales, como las que se incluyen en el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 de la OMS.

Madrid celebra el Día Mundial de la Persona Ostomizada

“Teniendo en cuenta que cada año se realizan 16000 nuevas ostomías en España, no tiene sentido que la ostomía siga siendo un tema tabú para muchas personas ostomizadas y gran desconocido para la mayor parte de la sociedad”, señala José González, presidente de AOMA.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris