DROGAS
Socidrogalcohol cumple 50 años como sociedad científica de adicciones
La sociedad científica Socidrogalcohol nació en 1969 con el objetivo de promover el desarrollo de actividades científicas relacionadas con la drogodependencias, fomentar y facilitar las relaciones entre científicos dedicados al estudio e investigación de los problemas derivados del abuso de las sustancias tóxicas.
La vieja heroína del barrio
No son los ochenta, pero un par de cadáveres pálidos que arrastran los pies y están enfundados en chándales de tactel recorren mi barrio. No se sabe a ciencia cierta qué edad pueden tener.
Conectar para curar adicciones
En Estados Unidos mueren cada año 50.000 personas por sobredosis de heroína y otros opiáceos de prescripción médica cada año, según la BBC.
Una guerra falsa y perdida
Desde tiempos del escándalo Irán Contras, es conocido que para la DEA norteamericana la guerra contra el narcotráfico ha servido, más que para desarrollar métodos de combate al flagelo de la droga, para elaborar formas diversas de espionaje y ataque político.
Drogas y armas; el gran peligro actual
Cada día la humanidad cosecha más y nuevos peligros. Si las drogas ilícitas continúan siendo un efervescente riesgo para la salud de los humanos, también la multitud de violencias y conflictos nos están dejando sin aire para poder vivir.
Casino, drogas y desestabilización en América Latina (II)
Mel Sembler no se olvida de los viejos amigos, por eso, le dio su contribución a Right To Rise (Derecho a Prosperar), la Súper Pac encargada de recoger financiaciones para la nominación en las primarias republicanas de Jeb Bush, 100.000 dólares que terminaron en la caja-fuerte sin pero conseguir el objetivo. No obstante el Comité de Acción Política, con más de 11.000 partidarios.
El consumo de droga causa 253.000 muertes al año
El consumo de drogas ilegales tradicionales como la heroína y cocaína se estabiliza. Especialmente en América del Norte y Europa, se ven neutralizadas, aunque se observa un uso creciente de esas drogas en partes de África, América del Sur y Asia.