| ||||||||||||||||||||||
Ana Macpherson comienza con estas palabras su escrito “CHEMSEX, sexo de alto riesgo”: “El uso de drogas para tener mejor sexo o para atreverse a tener es un clásico de la humanidad, pero en las grandes ciudades y entre hombres que tienen sexo con hombres adquiere actualmente talla de problema de salud pública, reconocido como tal en Barcelona y Madrid, porque las consecuencias comienzan a ser visibles en las consultas de hospital e incluso en urgencias”.
La mala fe de los acompañantes del líder de Más País y Más Madrid se puso de manifiesto en el intento de abandonar al agredido. Sus ‘amigos’ pidieron a Errejón que se diera a la fuga mientras el acompañante montaba trifulca para desviar la atención, y salía disparado en taxi para no ser localizado.
La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) han publicado el “Manual de Neurología y Conducción”, un trabajo que ha sido elaborado con el objetivo de analizar la repercusión de las enfermedades neurológicas sobre la capacidad de conducir.
No me gusta hablar mal. Pero es que hay veces que la situación del mundo que te rodea te impele a calificar con palabras malsonantes a determinados individuos. No les llamo ciudadanos. El ciudadano es un ser comprensivo que convive con sus vecinos y procura hacerle a todos la vida más feliz. El ciudadano es educado, amable, respetuoso con sus mayores y sus tradiciones, transmisor de buenos sentimientos y mejores actitudes.
Vivimos en un mundo plagado de impulsos negativos que, irremediablemente, perjudican nuestro estado de salud. Las adicciones a cualquier tipo de droga son uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos como sociedad; hábitos tóxicos que dejan tras de sí miles de víctimas por todo el país.
El goteo empieza a ser alarmante, por una razón o por otra, surgen comportamientos bárbaros de carácter trágico en un incremento progresivo. Matanzas indiscriminadas de un público inocente, tiroteos alocados e incluso asesinatos con matices de una especial degradación
El informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) revela que las personas de 15 a 34 años en España son las cuartas que más cannabis han consumido en el último año en Europa y alcanzan ya el 17,1 por ciento de la población joven española.
Los resultados del primer y mayor estudio multicéntrico que ha analizado la prevalencia actual y los patrones de uso de drogas en España entre las personas con VIH concluyen que cerca del 50% (49,5%) había consumido drogas en los últimos 12 meses. El cannabis, la cocaína y los poppers fueron las drogas más consumidas, señala el estudio realizado por SEISIDA y ViiV Healthcare que acaba de publicarse en la revista PLOS ONE.
La marihuana contiene cientos de sustancias químicas, una de ellas precisamente es el CBD. Esta se ubica dentro de la familia de los cannabinoides de esta planta. Como fruto de varias investigaciones se ha revelado sus propiedades curativas y los efectos positivos que trae su empleo en el hombre.
|