Ecuador
“Club de Lectura del Fondo”, de Quito, Ecuador
Orwell, Pasternak, Eco, Huxley, Hesse, Bukowski, son algunos de tantos autores que han sido ya leídos. Entre tanto, los días 8 y 15 de enero se leyeron “Memorias del subsuelo”, de F. Dostoievski. Los días 22 y 29 del mismo mes, se leerá “El Samurái de la Graflex”, de Daniel Salinas Basave. Nos reunimos todos los viernes a las seis y media de la tarde, de momento a través de la plataforma Zoom.
¡Revolución de letras!
Es unas de mis humildes poesías, obra escrita en homenaje a las memorias literarias, poéticas y culturales, de los escritores de todos los tiempos, de este mundo y universo, pero hoy en especial quiero dedicar mis humildes palabras, a un gran ser humano, admirable poeta, brillante columnista y gestor cultural...
Descubrir Sudamérica es descubrir un mundo nuevo
Viajar es algo tan necesario estos días como puede ser ir al instituto, te forma, te ayuda a evolucionar y a conocer el mundo con tus propios ojos. Cuando viajamos, queremos encontrar los sitios más escondidos del lugar y sumergirnos en la cultura local, así podemos llevarnos un trocito de la vida de sus habitantes con nosotros.
Ecuador: Lenin vs Lenin
A los 13 días de haber ordenado el alza del petróleo y la reducción de sueldos y vacaciones laborales para muchos trabajadores, el gobierno ecuatoriano se vio obligado a derogar el decreto 883 en el que estipulaba esas duras medidas de ajuste económico.
Renovada relación entre EE. UU. y Ecuador
Las relaciones de Estados Unidos con Ecuador “están volviendo a la vida gracias a un extraordinario liderazgo por ambas partes”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo (en inglés) el 20 de julio.
Ecuador registra más de 1.500 réplicas desde el terremoto de abril
Hasta este jueves, Ecuador ha registrado más de 1.500 réplicas tras el terremoto del pasado 16 de abril que dejó 660 muertos, entre ellas los dos seísmos que tuvieron lugar este miércoles y que dejaron al menos un muerto y más de 80 heridos, según los datos ofrecidos por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica recogidos por el diario 'El Universo'.
UNICEF cifra en 250.000 los niños afectados por el terremoto en Ecuador
Unos 250.000 niños se han visto afectados por el terremoto de 7,8 de magnitud en la escala Richter que sacudió Ecuador el pasado 16 de marzo, según los últimos datos del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), que ya ha hecho llegar al país un primer envío de suministros con el fin de atender sus necesidades.
El número de fallecidos en Ecuador asciende a 525
La Fiscalía de Ecuador ha elevado a 525 el número de víctimas mortales causadas por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter registrado el 16 de abril en el país sudamericano. Del total de cuerpos hallados sin vida, 518 han sido identificados y entregados a sus familiares.
Elevan a 413 la cifra de muertos por el terremoto en Ecuador
El Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador ha elevado a 413 la cifra provisional de muertos por el terremoto de 7,8 de magnitud en la escala Richter que el sábado por la noche sacudió varias localidades ecuatorianas situadas en la costa del Pacífico.