Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Escuelas

​La Fundación Princesa de Girona busca 30 jóvenes para liderar un voluntariado educativo en escuelas afectadas por la DANA

La Fundación Princesa de Girona lanza el "Plan Especial de Intervención para Jóvenes de Valencia", una iniciativa dirigida a impulsar la reconstrucción del ecosistema juvenil en las áreas más afectadas por la DANA, que ha impactado a 78 municipios, 92 centros educativos, 69.000 jóvenes y adolescentes en la Zona O, además de generar pérdidas económicas superiores a 2.600 millones de euros, según datos recopilados por la Fundación.

Cómo evitar el ransomware en las escuelas

El sector educativo se encuentra bajo una amenaza constante de ciberataques, con costes económicos y reputacionales alarmantes. Según un estudio, los centros educativos afectados por ciberataques enfrentan un impacto económico que oscila entre 4 y 6 millones de euros. Entre las amenazas más devastadoras está el ransomware, que bloquea sistemas y exige rescates exorbitantes.

Los retos de las instituciones educativas en la lucha contra el acoso escolar

El acoso escolar es la causa a la que se une Grupo Siglo XXI este mes de septiembre. Este problema, es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las instituciones educativas en España. Aunque las escuelas no generan el problema del acoso, sí lo replican al formar parte de un sistema que reproduce las dinámicas sociales. Las instituciones educativas tienen una gran responsabilidad en la prevención y gestión del acoso, tarea que presenta importantes desafíos.

La Unesco alerta sobre el aumento de ataques a las escuelas en el mundo

Los ataques contra las escuelas se han incrementado en el mundo, sumándose a las restricciones legales e incluso climáticas que impiden a los estudiantes el acceso a sus centros educativos, según advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

​Los pediatras alergólogos reclaman un protocolo en alergia en los centros escolares

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) reclama un protocolo común de actuación y prevención en alergias en los colegios para garantizar la seguridad de los alumnos con enfermedades alérgicas, asma o inmunodeficiencias primarias (IDP). Las alergias infantiles aumentan cada año por lo que es preciso proporcionar entornos seguros, sobre todo para los casos más graves, en los que un descuido o accidente pueden resultar mortales.

Qué aplicaciones utilizan los estudiantes para mejorar sus habilidades de escritura

El uso del teléfono móvil entre los estudiantes ha sido un importante motivo de debate durante los últimos tiempos, el cual ha llegado incluso al Congreso de los Diputados con una petición para prohibir los móviles en las escuelas. Pero al margen de estas polémicas, la realidad es que los dispositivos móviles forman ya parte de la vida diaria de los estudiantes en todo el mundo.

Lentos avances contra la violencia sexual en las escuelas de Ecuador

La violencia sexual sigue siendo endémica en las instituciones educativas de Ecuador, y muchas víctimas no encuentran justicia a pesar del compromiso de las instituciones gubernamentales, según se señala en un informe de la organización defensora de los derechos Human Rights Watch (HRW).

El Ministerio de Educación presenta una herramienta para medir el grado de convivencia en los centros educativos

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha presentado, en la reunión del Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, una herramienta para evaluar la convivencia en los centros educativos, que facilitará, además, el desarrollo de medidas para mejorarla.

La ONG Educo alerta de que en un mes todas las escuelas estarán dañadas en la Franja de Gaza

Desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló la escalada más grande del conflicto entre Israel y Palestina en décadas, el derecho a la educación en la Franja de Gaza es totalmente inexistente. Si bien, antes, el 95% de los niños, niñas y adolescentes de entre seis y doce años asistía a la escuela, hoy más de la mitad de esos centros (61%) han sido atacados, y la totalidad de la infancia gazatí -625.000 niños y niñas- ha dejado de acudir a las aulas.

La Fundación Grupo Premium pone en marcha una campaña de recogida de material escolar para los proyectos educativos de la Fundación Don Bosco

La Fundación Grupo Premium pone en marcha una campaña de recogida de material escolar, de cara a la vuelta a las aulas el 11 de Septiembre. La campaña comenzará el 28 de Agosto, con catas solidarias en La Fábrica de Cerveza, en las que los asistentes abonarán su cata directamente con material escolar en vez de un importe económico.

Por qué estudiar en una escuela de negocios "online" tiene sentido

Vivimos en una época con importantes cambios impulsados por la tecnología y la digitalización que exigen mayores habilidades y competencias de gestión. Estas cotas de exigencias no son cubiertas con la formación tradicional de la universidad ni a través de la experiencia laboral conseguida. Es en este contexto que las escuelas de negocios "online" y los programas MBA (Máster en Dirección y Administración de Empresas) han ganado relevancia sin precedentes.

Magnífica decisión de la Junta de Andalucía

Como andaluz me enorgullezco del acuerdo que ha tomado el Gobierno de la Junta para que los niños puedan estudiar, entre otras muchas cosas que ha “borrado” el Gobierno central, el imperio español y el terrorismo de ETA. Lo ha hecho, naturalmente al amparo la ley y lógicamente para desmontar el embrollo interesado que Sánchez y sus aliados han formado para dar “aire” al nefasto independentismo imperante en la mal llamada progresía española.

La prioridad educativa debe ser real

Nadie está integrado hasta que no se educa. A propósito, se me ocurre pensar en esa multitud de inocentes que viven en medio de conflictos constantes, sin poder acudir a la escuela a templar el alma y a cultivar las destrezas necesarias para sobreponerse ante las dificultades de la vida, empeorando un entorno que ya es desesperante para muchos hogares.

Educar sin romper niños (2ª parte)

La 1ª parte de esta serie, con título “Cultivando muñecos rotos”, dejaba pendiente la alternativa a los peligros, allí citados, cuando plantamos a niños menores de 6 años en la escuela. Si la escuela no es lo adecuado para la educación antes de los 6 años, entonces ¿qué? ¿Dónde, quién, cómo? Sí, pero lo importante es ¿para qué? Pues bien, para educar niños en la edad más específicamente educativa: hasta los 6-7 años.

​Formación dual, falso invento progresista

A muchos de nosotros nos tocó vivir una época en la que las “realidades sociales diarias”, se iban mejorando a base de entender bien el dicho “a Dios rogando y con el mazo dando”. Fueron los años de la posguerra. La palabra “aprendiz”, nunca fue ofensiva sino el primer eslabón de cualquier profesión.

El Ranking Educativo Innovatec pone en valor la excelencia de las Escuelas de Negocio Iberoamericanas

El Ranking Educativo Innovatec es una iniciativa privada de estudio y análisis que tiene como objetivo analizar la calidad de la educación online y a distancia de las escuelas de negocio de habla hispana, todo ello a través de un proceso de estudio y seguimiento de diferentes indicadores. De esta forma, en su edición 2022 el equipo de analistas del Ranking ha llevado a cabo un estudio de más de 100 Escuelas de Negocio de la región iberoamericana.

Un tercio de las reacciones alérgicas se inicia en la escuela
El número de alérgicos a alimentos se ha duplicado en los últimos diez años. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica alerta de que las cifras de afectados han pasado de rondar el 2% o el 3% en 1992, a situarse en torno al 7% en 2005.
Los niños de escuelas expuestas a la contaminación muestran un menor desarrollo cognitivo
Muchas escuelas están situadas en las proximidades de las calles más transitadas, con picos de contaminación del aire justo cuando los niños están en la escuela.
Los colegios españoles aprueban en seguridad
Esta es una de las conclusiones del último informe de Fundación Mapfre, ‘La Seguridad Integral en los Centros de Enseñanza Obligatoria de España’.



© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris